economia

Cepal y Banco Mundial estiman que Panamá crecerá entre 3.8 por ciento a 4.2 por ciento en el 2020

Sectores como la construcción, la agricultura, las industrias manufactureras, en los últimos años no han crecido lo suficiente para aportar al PIB como años anteriores y por ende generar plazas de empleo.

Redacción/Web - Actualizado:

El Banco Mundial proyectó que el crecimiento de Panamá en el 2021 y 2022 será del 4.6 % y 4.8 %, respectivamente.

Desde hace unos años Panamá registra una desaceleración económica que ha impactado el crecimiento del producto interno bruto (PIB) esté por debajo del 5%.

Versión impresa

Este año no será la excepción, ya que el Banco Mundial dio a conocer que la estimación de crecimiento para Panamá es de 4.2%.

Economistas han manifestado que Panamá con una economía centrada en los servicios debe crecer por encima del 5% para generar empleo y reducir la tasa de desempleo, que se ubica en el 7.1 %  y la informalidad en 44.9%, de acuerdo a los datos más recientes.

Sectores como la construcción, la agricultura, las industrias manufactureras, en los últimos años no han crecido lo suficiente para aportar al PIB como años anteriores y por ende generar plazas de empleo.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analizará el comportamiento de los precios de los productos fuera de la regulación

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que la reactivación económica no solo depende de obras públicas sino también de sectores como el turismo, las exportaciones tanto de bienes como de servicios y la carga marítima dependen de un componente exógeno para reactivarse.

"Si la economía global crece más rápido, estos sectores mejoran su aporte al crecimiento del PIB de Panamá. Lamentablemente los pronósticos para este año siguen estando complicados. El sector privado debe ser el motor principal para la reactivación económica", expresó.

Añadió que la deuda pública restringe lo que el Gobierno puede invertir en estos momentos. "Debemos seguir atrayendo inversión extranjera y para ello Panamá necesita seguir siendo un país que ofrezca condiciones óptimas para la inversión",resaltó.

VEA TAMBIÉN: 60 por ciento de los ciudadanos no tributa por su informalidad

El Banco Mundial proyectó que el crecimiento de Panamá en el 2021 y 2022 será del 4.6 % y 4.8 %, respectivamente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook