economia

China toma medidas contra la avalancha de inmigrantes

Víctor A. Santos J. - Publicado:
China ha puesto en marcha una serie de medidas para gestionar la avalancha de extranjeros, muchos de ellos occidentales, que huyen de la crisis global atraídos por la emergencia de su economía.

Un joven arquitecto español en Pekín que trabaja en un estudio de extranjeros confiesa a Efe que está cobrando al cambio unos 700 euros mensuales, lo cual es frecuente en su sector en el país asiático,la cantidad es apenas suficiente para sobrevivir en Pekín, pero mejor que enfrentarse al desempleo en España.

Mary, una joven estadounidense máster en Administración de Empresas, expresa su sorpresa por que las multinacionales ya no aceptan a ningún directivo que no hable chino, “quieren que se entiendan con el personal”, asegura.

La competencia de esta joven no es poca en el país más poblado del mundo, con 1.

340 millones de almas, y con un ejército cada vez más numeroso de locales preparados en las mejores universidades del mundo que dominan, además de su propia lengua, otros muchos idiomas.

Cientos de miles de extranjeros han llegado a China en los últimos años huyendo de la crisis y atraídos por las cifras que indican que hoy es la segunda economía mundial.

Pero el país tiene bastante problemas internos como para dar cobijo a todos, con 100 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, según el criterio de la ONU, y más de 100.

000 protestas por motivos laborales o económicos al año.

En este contexto, los analistas no se sorprenden de que el legislativo chino empezara el pasado lunes a redactar un borrador para expulsar y deportar a los extranjeros que permanecen o trabajan de forma ilegal en su territorio, algo impensable durante el maoísmo, cuando China tenía sus fronteras tan selladas como hoy las norcoreanas.

La medida viene a confirmar que Pekín no va a hacerse cargo de los emigrantes que huyen del colapso occidental.

Abogados extranjeros en China señalaron a Efe que algunos de los motivos de la nueva ley de Seguridad Social para extranjeros, supondrá a las empresas foráneas hasta 650 dólares por empleado al mes.

El borrador de la primera ley sobre extranjeros en China, considera que aquellos que realicen “contribuciones destacadas al desarrollo económico o social del país” podrán tener la residencia permanente, mientras que los ilegales serán detenidos y deportados.

El viceministro de Seguridad Pública, Yang Huanning, señaló que extranjeros no tienen documentos legales.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook