Skip to main content
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colegio de Economistas de Panamá pide que se revise la deuda y subsidios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Economía / Fitch Ratings / Subsidio

Colegio de Economistas de Panamá pide que se revise la deuda y subsidios

Publicado 2020/02/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El Colegio de Economistas recomienda que se activen las inversiones de las empresas a través de la modalidad alianza público-privada y una verdadera estrategia respecto a los subsidios que causan mucha estrechez a las finanzas públicas.

Fitch Ratings resaltó fortalezas, como la baja inflación y la entrada de Inversión Directa Extranjera. Foto: Víctor Arosemena.

Fitch Ratings resaltó fortalezas, como la baja inflación y la entrada de Inversión Directa Extranjera. Foto: Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Calificadora Fitch Ratings mantiene Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá

  • 2

    Fitch Ratings reafirma calificaciones nacional e internacional del Banco Nacional de Panamá

  • 3

    Fitch Ratings reafirma calificación "A" del Canal de Panamá

Dado que la agencia calificadora Fitch Ratings cambió la perspectiva de estable a negativa y mantuvo el grado de inversión y la calificación BBB de Panamá, los economistas muestran preocupación por el tema de la deuda y los subsidios.

El ministerio de Economía y Finanzas informó que la decisión de la calificadora obedece al aumento de la deuda, producto de las cuentas y obligaciones por pagar que acumuló la administración de Juan Carlos Varela, lo que dejó como consecuencia un crecimiento económico nacional más lento.

Al respecto, Samuel Moreno, presidente de el Colegio de Economistas de Panamá, indicó que la baja en la perspectiva de la deuda panameña de estable a negativa indica que la calificadora espera que la solvencia crediticia neta de Panamá disminuya durante este año.

"Esto se traduce usualmente en mayores costos de la deuda y que podrían incrementar el pricing o fijación de precios al momento de honrar sus servicios", expresó Moreno.

VEA TAMBIÉN Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere totalidad de acciones de panameña Ideal

Panamá necesita emitir bonos soberanos en el mercado internacional para hacerle frente a las necesidades de financiamiento de proyectos que ya se han anunciado, y esto podría encarecer su financiamiento y por ende su costo total al final. 

VEA TAMBIÉN Los préstamos de la banca venezolana cayeron el 72.66 por ciento en el 2019

En ese sentido, el Colegio de Economistas recomienda que se activen las inversiones de las empresas a través de la modalidad alianza público-privada, ejecución presupuestaria del plan de inversión y una verdadera estrategia respecto a los subsidios que causan mucha estrechez a las finanzas públicas panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".