Skip to main content
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
Trending
Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colegio de Economistas de Panamá pide que se revise la deuda y subsidios

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Economía / Fitch Ratings / Subsidio

Colegio de Economistas de Panamá pide que se revise la deuda y subsidios

Publicado 2020/02/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El Colegio de Economistas recomienda que se activen las inversiones de las empresas a través de la modalidad alianza público-privada y una verdadera estrategia respecto a los subsidios que causan mucha estrechez a las finanzas públicas.

Fitch Ratings resaltó fortalezas, como la baja inflación y la entrada de Inversión Directa Extranjera. Foto: Víctor Arosemena.

Fitch Ratings resaltó fortalezas, como la baja inflación y la entrada de Inversión Directa Extranjera. Foto: Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Calificadora Fitch Ratings mantiene Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá

  • 2

    Fitch Ratings reafirma calificaciones nacional e internacional del Banco Nacional de Panamá

  • 3

    Fitch Ratings reafirma calificación "A" del Canal de Panamá

Dado que la agencia calificadora Fitch Ratings cambió la perspectiva de estable a negativa y mantuvo el grado de inversión y la calificación BBB de Panamá, los economistas muestran preocupación por el tema de la deuda y los subsidios.

El ministerio de Economía y Finanzas informó que la decisión de la calificadora obedece al aumento de la deuda, producto de las cuentas y obligaciones por pagar que acumuló la administración de Juan Carlos Varela, lo que dejó como consecuencia un crecimiento económico nacional más lento.

Al respecto, Samuel Moreno, presidente de el Colegio de Economistas de Panamá, indicó que la baja en la perspectiva de la deuda panameña de estable a negativa indica que la calificadora espera que la solvencia crediticia neta de Panamá disminuya durante este año.

"Esto se traduce usualmente en mayores costos de la deuda y que podrían incrementar el pricing o fijación de precios al momento de honrar sus servicios", expresó Moreno.

VEA TAMBIÉN Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere totalidad de acciones de panameña Ideal

Panamá necesita emitir bonos soberanos en el mercado internacional para hacerle frente a las necesidades de financiamiento de proyectos que ya se han anunciado, y esto podría encarecer su financiamiento y por ende su costo total al final. 

VEA TAMBIÉN Los préstamos de la banca venezolana cayeron el 72.66 por ciento en el 2019

En ese sentido, el Colegio de Economistas recomienda que se activen las inversiones de las empresas a través de la modalidad alianza público-privada, ejecución presupuestaria del plan de inversión y una verdadera estrategia respecto a los subsidios que causan mucha estrechez a las finanzas públicas panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".