economia

Combustible, un alza difícil de digerir

Economista advierte un incremento en el precio de bienes y servicios debido al alza en el costo de los combustibles, anunciado este jueves.

Miriam Lasso - Actualizado:

Fuerte alza en el precio del combustible. Foto: Archivo

.notas .adaptive-image{display: none;}

Versión impresa

Nuevo incremento en los precios de los combustibles que regirán, por los próximos 14 días, genera frustración e impotencia en el consumidor panameño.

A partir del viernes, el litro de gasolina de 95 octanos costará $1.17 (+0.11), el litro de gasolina de 91 octanos en $ 1.13 (+0.10) y el diesel bajo en azufre costará $ 1.13 (+0.16), detalló la Secretaría Nacional de Energía.

Para el consultor de hidrocarburos, Harry Queen, el incremento consecutivo de los precios de combustibles a nivel mundial y que impacta al mercado doméstico tienen sus orígenes en el incremento de la demanda en la etapa post vacuna y que agravó la conflagración bélica.

El experto sostiene que lo que sucede con Rusia, el tercer exportador de petróleo, crea un nerviosismo en el mercado mundial que va empujando los precios hacia arriba, generando un alto costo a las economías de países dependientes como Panamá.

El mercado es global y lo que pasa altera el equilibrio oferta y demanda del mundo, indica. No obstante, Queen aclaró que la parte doméstica que involucra el impuesto en los combustibles, 60 centésimo para la gasolina y 25 para el diésel, es fija, siendo la parte internacional, la que está flotando.

Para Panamá esto se traduce en inflación, con un aumento de los fletes marinos, en el costo de exportación en avión, el costo de combustible al carro y al camión que traslada los alimentos, sostiene Queen.

Para enero de este año, la venta de combustibles para consumo nacional había logrado una recuperación de 49.8%, con la reactivación de las actividades económica, tras una drástica caída del 34% en el mismo periodo del 2021.

El experto también , advierte un incremento en el costo de los alimentos por el impacto que tendrá en el sector agropecuario debido al costo de insumos y fertilizantes.

VEA TAMBIÉN: Economía: la más afectada tras dos años de pandemia de covid-19

Panoramas

El experto recordó a los consumidores que Panamá cuenta con un sistema de administración de riesgo de un promedio de 14 días, lo que indica que la situación actual de los precios que rigen desde este viernes, corresponden a la realidad del mercado de hace 14 días atrás, y el pronóstico para las próximas semana es reservado.

Queen sostiene que el análisis se hace diario con cada elemento que se introduce en el mercado mundial petrolero. La decisión de Estados Unidos de decir no al petróleo ruso, o la fuente para mantener el equilibrio oferta demanda, puede alterar para bien o para el costo de los combustible.

En cuanto, a los paliativos para aliviar el bolsillo del consumidor, Queen no recomienda mirar el impuesto del combustible, considerando que el mismo está dirigido al subsidio del cilindro de gas de 25 libras.

Aclaró que el consumidor panameño no podrá soportar un alza en el combustible, en los alimentos y de paso, en el costo del gas. Ante esta realidad, Queen recomienda al Estado ofrecer un subsidio en los insumos y fortalecer la producción agrícola nacional.

Para el economista, Olmedo Estrada esta realidad obliga a establecer una estrategia de ahorro tanto a nivel gubernamental como en el gato y consumo familiar.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook