economia

Comercios informales deben solicitar al Mici sus salvoconductos

La entidad señaló que quienes no cuenten con un aviso de operación y ofrezcan servicios técnicos que están operando debe enviar un correo para validar el salvoconducto.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las profesiones independientes tendrán que formalizarse y sacar su Aviso de Operación y así tener salvoconducto.

A partir de ayer la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) ya no será la entidad que registrará a las empresas informales para que puedan reabrir y solicitar el salvoconducto, sino que el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) asumirá ahora esa función.

Versión impresa

El Mici señaló que aquellas empresas o personas que no cuenten con un aviso de operación y ofrezcan servicios técnicos que están dentro del Bloque 1 y puedan validar el salvoconducto deben enviar un correo electrónico a serviciostecnicos@mici.gob.pa con los siguientes datos: foto de la cédula, lugar de residencia, teléfono de contacto y correo electrónico.

Adicional a estos datos, el solicitante debe adjuntar su idoneidad, carné, licencia, diploma o certificación que acredite su actividad u oficio.

En este primer bloque para reactivar la economía está el comercio electrónico o ventas en línea, los talleres mecánicos, la pesca artesanal, acuicultura industrial, los servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aires acondicionados, ascensores y mantenimiento de piscina.

Permanecen sin fecha definida para apertura otros sectores.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende pago del impuesto sobre la renta

El ministro Ramón Martínez explicó que estos son los del bloque dos, que están conformados por la construcción de infraestructura pública, la minería no metálica, los lugares de culto, áreas sociales y deportivas, y la industria.

En el bloque tres están el comercio al por menor y por mayor, ventas de autos, servicios profesionales y administrativos y la construcción de proyectos privados.

En tanto, el bloque cuatro está integrado por los hoteles, restaurantes y transporte aéreo.

Mientras que el quinto bloque está conformado por educación, transporte, deporte, bares y sitios de entretenimiento.

En el último bloque están todos los sectores económicos restantes, los cociertos, ferias, patronales, carnavales y discotecas, informó el ministro.

La semana pasada, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó la Resolución N° 399 del 5 de mayo por el cual se dispone la reapertura de las ferreterías del país y regula su funcionamiento. La semana anterior ocurrió lo mismo con las lavanderías y las cooperativas agropecuarias.

VEA TAMBIÉN: En la fase de postpandemia se fortalecerán los sectores de agricultura, industria, infraestructura y cadena de suministros

Las ferreterías solo pueden operar vía telefónica o a través de plataformas tecnológicas, y en un horario restringido: solo podrán atender de lunes a sábado en un horario de 8:00 de la mañana a las 12 mediodía, y las entregas a domicilio serán en el mismo horario, pero solo los días lunes y jueves.

Además, el Mici a través de Panamá Emprende habilitó un correo electrónico infopanamaemprende@mici.gob.pa para trámites sobre aviso de operación.

De acuerdo con la entidad, aquellas personas que tengan problema para imprimir su aviso de operación, requieran un cambio de trámite o no le aparezcan las boletas de pago, podrán recibir respuesta a través del correo o deberán llamar a una línea exclusiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook