Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo han cambiado las prioridades para los trabajadores?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Desarrollo / Empleo / Panamá / Trabajadores

Panamá

¿Cómo han cambiado las prioridades para los trabajadores?

Actualizado 2023/06/20 11:10:09
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

De acuerdo con un estudio, el factor equilibrio-vida-trabajo es vital en la satisfacción laboral para 61 % de los panameños encuestados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hoy en día,  los padres pueden estar sentados  tomando una llamada de trabajo mientras comparten con sus hijos. Foto: Pexels

Hoy en día, los padres pueden estar sentados tomando una llamada de trabajo mientras comparten con sus hijos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerente del BG recibió $12. 5 millones

  • 2

    Informe financiero del perito Eliseo Ábrego viciado de nulidad

  • 3

    Otro revés marítimo, Panamá cae a la 'Lista Gris' del MOU de París

Las prioridades para los trabajadores han cambiado. De acuerdo con el estudio Talent Trends 2023 desarrollado por PageGroup, el 61% de los panameños  asegura que el equilibrio vida-trabajo es lo que más influye en la satisfacción laboral.

El estudio reveló que 44 % de las personas están dispuestas a rechazar un ascenso si consideran que tendrá un efecto negativo en su bienestar. En cuanto a los sectores, el área de marketing es en el  que más influye el equilibrio vida-trabajo en la satisfacción laboral con 64 % y legal es en el que menos influyen con 51 %.

Juliana Otálvaro, senior Executive Manager de PageGroup Panamá y Centroamérica, recalca que el éxito profesional ya no es prioridad para las personas.

"De hecho 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo sobre el éxito profesional. Inclusive es más importante que el sueldo, las capacitaciones y desarrollo, comidas gratis, membresías de gimnasio o cualquier otro beneficio", subrayó Otálvaro.

Según el estudio, esta nueva forma en la que el talento evalúa las ofertas de trabajo se ha denominado la Revolución Invisible y la forma en cómo las empresas abordan esa ecuación vida-trabajo es lo que va a determinar si la empresa sobrevivirá a esta revolución.

A nivel global el 58 % del talento encuestado indicó que el balance vida-trabajo está en su primer lugar para conseguir una verdadera satisfacción laboral. El 54 % dijo que la remuneración es el segundo factor más importante en la satisfacción laboral.

Otálvaro resalta que en la actualidad  todos los trabajos están siendo evaluados con una clara ecuación remuneración + desarrollo profesional + flexibilidad. Añade que el incremento en el estrés y la libertad que las personas experimentaron durante la pandemia ha cambiado permanentemente la cultura de trabajo.

"Las empresas deben contar con estos factores esenciales y crear una experiencia atractiva para el empleado. Claro que la remuneración y la planeación profesional son importantes pero lo que ha cambiado es la manera en la que el talento los considera. La revolución invisible ha traído un talento más empoderado", añadió.

Siguiendo esta línea puntualiza que las empresas que se enfocan en políticas de flexibilidad adaptativa que apuntan a entregarlas a nivel individual, evitando las reglas que aplican a todos, tendrán una mejor oportunidad de limitar la movilidad de talento.

"Tanto el empleado como el empleador comparten una visión similar de las ideas audaces como las semanas laborales de cuatro días, estando de acuerdo en que trae consigo una mejor productividad y bienestar, además de atraer nuevo talento", destacó.

Por otra parte, de la investigación se desprende que las expectativas de desarrollo y crecimiento profesional son prioritarias para los colaboradores y los motiva a quedarse en un trabajo determinado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dos de cada 3 personas señalan que el crecimiento profesional es la razón para buscar un nuevo trabajo, pues están motivados por el desarrollo profesional. Pero la investigación reflejó que 27 % de los empleadores subestiman la importancia del desarrollo profesional para sus colaboradores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".