economia

¿Cómo han cambiado las prioridades para los trabajadores?

De acuerdo con un estudio, el factor equilibrio-vida-trabajo es vital en la satisfacción laboral para 61 % de los panameños encuestados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Hoy en día, los padres pueden estar sentados tomando una llamada de trabajo mientras comparten con sus hijos. Foto: Pexels

Las prioridades para los trabajadores han cambiado. De acuerdo con el estudio Talent Trends 2023 desarrollado por PageGroup, el 61% de los panameños  asegura que el equilibrio vida-trabajo es lo que más influye en la satisfacción laboral.

Versión impresa

El estudio reveló que 44 % de las personas están dispuestas a rechazar un ascenso si consideran que tendrá un efecto negativo en su bienestar. En cuanto a los sectores, el área de marketing es en el  que más influye el equilibrio vida-trabajo en la satisfacción laboral con 64 % y legal es en el que menos influyen con 51 %.

Juliana Otálvaro, senior Executive Manager de PageGroup Panamá y Centroamérica, recalca que el éxito profesional ya no es prioridad para las personas.

"De hecho 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo sobre el éxito profesional. Inclusive es más importante que el sueldo, las capacitaciones y desarrollo, comidas gratis, membresías de gimnasio o cualquier otro beneficio", subrayó Otálvaro.

Según el estudio, esta nueva forma en la que el talento evalúa las ofertas de trabajo se ha denominado la Revolución Invisible y la forma en cómo las empresas abordan esa ecuación vida-trabajo es lo que va a determinar si la empresa sobrevivirá a esta revolución.

A nivel global el 58 % del talento encuestado indicó que el balance vida-trabajo está en su primer lugar para conseguir una verdadera satisfacción laboral. El 54 % dijo que la remuneración es el segundo factor más importante en la satisfacción laboral.

Otálvaro resalta que en la actualidad  todos los trabajos están siendo evaluados con una clara ecuación remuneración + desarrollo profesional + flexibilidad. Añade que el incremento en el estrés y la libertad que las personas experimentaron durante la pandemia ha cambiado permanentemente la cultura de trabajo.

"Las empresas deben contar con estos factores esenciales y crear una experiencia atractiva para el empleado. Claro que la remuneración y la planeación profesional son importantes pero lo que ha cambiado es la manera en la que el talento los considera. La revolución invisible ha traído un talento más empoderado", añadió.

Siguiendo esta línea puntualiza que las empresas que se enfocan en políticas de flexibilidad adaptativa que apuntan a entregarlas a nivel individual, evitando las reglas que aplican a todos, tendrán una mejor oportunidad de limitar la movilidad de talento.

"Tanto el empleado como el empleador comparten una visión similar de las ideas audaces como las semanas laborales de cuatro días, estando de acuerdo en que trae consigo una mejor productividad y bienestar, además de atraer nuevo talento", destacó.

Por otra parte, de la investigación se desprende que las expectativas de desarrollo y crecimiento profesional son prioritarias para los colaboradores y los motiva a quedarse en un trabajo determinado.

Dos de cada 3 personas señalan que el crecimiento profesional es la razón para buscar un nuevo trabajo, pues están motivados por el desarrollo profesional. Pero la investigación reflejó que 27 % de los empleadores subestiman la importancia del desarrollo profesional para sus colaboradores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook