Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo impacta las contrataciones de fin de año en la tasa de desempleo que enfrenta Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contrataciones / Desempleo / Economía / Empleo / Mitradel / Panamá

Panamá

¿Cómo impacta las contrataciones de fin de año en la tasa de desempleo que enfrenta Panamá?

Actualizado 2022/11/07 18:25:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La alta tasa de desempleo e informalidad que arrastra el país, misma que profundizó la pandemia de la covid-19, no podrán subsanarse con el movimiento comercial o económico que se vive durante el fin de año, explica la economista Maribel Gordón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fiestas de fin de año impulsan contrataciones en el sector comercio y servicio. Foto: Ilustrativa

Fiestas de fin de año impulsan contrataciones en el sector comercio y servicio. Foto: Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli mantiene tendencia en intención de voto

  • 2

    Luna de sangre: ¿Estás listo para ver el eclipse lunar total desde Panamá este martes?

  • 3

    Suspenden indefinidamente a conductor de la ruta Panamá-La Chorrera por irrespeto a los usuarios y exceso de ruido

La llegada de las festividades del mes de la patria y fin de año aumenta la esperanza entre los panameños de obtener una plaza de empleo o generar ingresos a través de algunas actividades remuneradas. 

Desde el pasado 2 de noviembre, cientos de panameños aprovecharon el día de los difuntos y las rutas de los desfiles para comercializar algunos productos como buhoneros o en algunos puestos fijos, otros obtuvieron contratos temporales en algunos locales comerciales, entre otros. 

En tanto, tiendas por departamentos y locales comerciales en los diferentes centros comerciales demandan personal como cajeras (os), vendedores, atención al cliente, seguridad, personal de aseo y hasta mano de obra para empacar y forrar regalos, entre otros. 

No obstante, la alta tasa de desempleo e informalidad que arrastra el país, misma que profundizó la pandemia de la covid-19, no podrán subsanarse con el movimiento comercial o económico que se vive durante el fin de año, explica la economista Maribel Gordón. 

Gordón sostiene que se trata de actividades coyunturales que permiten la generación de ingresos a la población que está padeciendo la insatisfacción de sus necesidades fundamentales de vida, pero no constituye una base para la generación de empleo permanente, con condiciones adecuadas, ni genera las bases para el emprendimiento. 

"Estamos hablando de una actividad coyuntural precaria, necesaria frente a un estado de situación que coloca a 10% de la población desocupada y cerca de un 60% en informalidad laboral", señaló. 

Para la economista, estamos frente a lo que la Organización Internacional del Trabajo ha denominado "precariedad del mercado laboral o un mercado laboral en pobreza". 

Gordón reiteró la necesidad de generar políticas económicas que promuevan nuevas fuentes de empleo, que impulsen el desarrollo nacional y social, así como bases sólidas para la recuperación de la economía del país y no solo de las empresas.

Informes de la Contraloría General de la República al mes de abril de 2022, el desempleo total se ubicó en un 9.9%,  con una población desocupada a nivel nacional de 203,253 personas, según lo observado en la Encuesta de Propósitos Múltiples de abril 2022, disminuyéndose en 8.5% en comparación a octubre 2021, donde se registraron 222,080 desocupados.

Por sexo, se estimó que había 105,395 hombres y 97,858 mujeres desocupadas, observándose un decrecimiento en la variación porcentual del 17.7 y 4.1, respectivamente. El desempleo juvenil representó el 54.2% del desempleo total, esto quiere decir que de cada 100 desocupados, 54 se ubican entre los 15 y 29 años.

Las autoridades del Mitradel reconocen una muy leve disminución hasta un 9.1%, según recientes declaraciones de la asesora del Mitradel, Zaritma Simons.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Contratación
Un total de 55,712 contratos presenciales fueron registrados desde enero hasta el mes de septiembre de 2022, el 64% de estas contrataciones eran hombre, según datos de la Dirección de Planificación del Mitradel. 

En tanto, el 50.6% del total de los contratos registrados fueron por tiempo definido, 17.8% contrato en obras determinadas y solo el 31.6% fueron contratos indefinidos. 

Durante los meses de enero a septiembre de este año 2022, el mitradel logró insertar a más de 2,574 personas en obras de infraestructura gubernamental que construye el Estado a nivel nacional.

La funcionaria apuntó a un incremento en la contrataciones en el sector servicio y comercio para los dos últimos meses del año, que espera sea una tendencia que se mantenga para el 2023.

Igualmente, de unas 100 contrataciones realizadas en el proyecto Corredor de Playas, un 50% se dio a través del Eje de Empleabilidad Comunitaria, destacó la entidad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".