Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo justifican y cuánto impacta la nueva tarifa eléctrica?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / ETESA / Panamá / Tarifa eléctrica

Panamá

¿Cómo justifican y cuánto impacta la nueva tarifa eléctrica?

Actualizado 2024/01/16 19:10:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

¿Por qué los clientes de Ensa Panamá pagarán más por el consumo de electricidad en comparación con los clientes de Edemet y Edechi?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los clientes de mayor consumo tendrán un variación progresiva que puede alcanzar hasta el 2 % y  15 % . Foto Ilustrativa: Pixabay

Los clientes de mayor consumo tendrán un variación progresiva que puede alcanzar hasta el 2 % y 15 % . Foto Ilustrativa: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    [GALERIA] ¡Adiós Delfia Cortez! Así fue su emotiva despedida

  • 2

    En un plano optimista, embalse estaría en 2031

  • 3

    Japoneses verifican uso de su aporte en Línea 3 del metro

El administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, calificó el alza de la tarifa eléctrica como un tema circunstancial producto de la reducción significativa de la generación de energía hídrica, la más barata que impacta la tarifa eléctrica.

Fuentes sostiene que la generación hídrica se redujo hasta un 44 % en comparación con el 70 % de años anteriores. A la fecha, la matriz energética está compuesta por 44 % de energía hídrica, 11 % eólica, 9 % solar, con una dependencia de 36 % térmica, a consecuencia principalmente del Fenómeno de El Niño. 

¿A quién impacta?
La ASEP detalló que para los clientes, según la clasificación de la tarifa, de las empresas de distribución Edemet y Edechi la tarifa no sufrirá incrementos por los próximos seis meses, lo que equivale a un 74 % de los clientes del servicio eléctrico, ubicados en las provincias de Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Veraguas, Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro. Para estas provincias tampoco se registra variación en el precio del combustible, indicó. 

Los clientes de Bocas del Toro también se benefician con la extensión del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), recientemente aprobado, lo que impacta en un 0 % de incremento en la tarifa para un porcentaje importante de sus clientes. 

¿Por qué Edemet y Edechi no están expuestas a la variación?
Estas empresas no están expuestas a la variación del mercado ocasional o los precios variables porque tienen el 98 % de la energía contratada lo que le da mayor estabilidad a sus tarifas, expresó Fuentes. 

Estas empresas también fueron beneficiadas con la rebaja en la tasa de rentabilidad fija que benefició tanto la distribución como a la trasmisión de energía. En este sentido, Fuentes aclaró que el aumento en la tarifa eléctrica responde al componente de generación, que representa el 70 % de la tarifa eléctrica. 

El pasado viernes, la ASEP también giró instrucción a las empresas Edemet y Edechi para que apliquen un porcentaje de disminución en la tarifa por multa impuesta por el regulador a consecuencia de las deficiencias en el servicio. Las multas a estas empresas ascienden a los 6 millones de dólares y debe verse reflejado en la factura de sus clientes. 

¿Por qué los clientes de ENSA Panamá resentirá un aumento?
El administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, explica que el 31 % de su mercado no está contratado, quedando mayormente expuesto al mercado ocasional, no obstante, los clientes de ENSA con un consumo de 0 a 300 kwh no tendrán variación significativa, aeguró. 

En tanto, los clientes de mayor consumo en ambas empresas distribuidora tendrán una variación progresiva que puede alcanzar hasta el 2 % y  más del 15 % para clientes como los de la Tarifa Con Demanda Máxima (MTD), explicó Fuentes. 

En el caso de ENSA Panamá, el regulador afirma que para mitigar su exposición al mercado ocasional se han realizado licitaciones de corto plazos, con bajo resultado debido a la baja oferta de generación hídrica.  El funcionario adelantó que se prepara una licitación de corto plazo para energía eólica y renovables.

¿Qué ha pasado con los subsidios?
La ASEP recordó que el Ejecutivo eliminó el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por Covid 19, y actualmente, solo rigen el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Ordinario que para este semestre se fijó en 45 millones de dólares que alcanza a clientes de  0 a 300 kwh, un 74 % de los clientes totales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así mismo, el Fondo Tarifario de Occidente (FTO) suma unos 40 millones de dólares que beneficia al 99.9 % de los clientes de Chiriquí y Bocas del Toro. 

¿Por qué no se anunció antes este incremento?
El costo de la energía no lo impone la ASEP, depende del mercado eléctrico donde las distribuidoras preparan una proyección del costo de energía de manera mensual donde consideran los costo de generación y transmisión, insistió el titular del ente regulador del mercado eléctrico en Panamá. 

En este sentido, representantes de Ensa Panamá han asegurado que para este periodo se estimó un aumento de hasta un 29 % en el cálculo de generación. 

La distribución pesa 26 %, la transmisión pesa 3 % y la generación 71%. Para la tarifa que entró a regir en octubre de 2023, el costo del mercado ocasional estaba en 70 dólares, el que definió la Asep por tema de racionamiento para este último periodo está en150 dólares, indican fuentes de Ensa Panamá. "En el conjunto del costo de generación tenemos un aumento del 29 % y esto pesa el 71 % de la tarifa", agregó. 

A las empresas distribuidoras también se les ordenó suspender desde el 1 de enero hasta el 10 de enero la facturación a espera de la extensión del Fondo Tarifario de Occidente (FTO). 

Fuentes adelantó que junto a la Asamblea Nacional trabajan en la modificación de la ley en tres aspectos: calidad de servicio, en precio de la energía y en modernización del sistema eléctrico. 

En el tema de precio de la energía, Fuentes sostiene que la exposición a los precios del mercado ocasional, en este sentido, la Secretaría Nacional de Energía ya recomendó a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (Etesa) elaborar los pliegos de cargo para licitar la compra a largo plazo de energía, potencia y energía asociada.

Se trata de la primera licitación de largo plazo exclusiva para energías renovables a efectuarse en Panamá en los últimos 10 años y la primera en la región centroamericana que incorpora sistemas de almacenamiento de baterías, para darle más flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".