economia

Compañía automotriz advierte retos para su reactivación en México

La venta de vehículos este año disminuirá en 35%, de acuerdo con la última estimación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automores (AMDA).

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Se ha previsto una caída de 28% en producción de autopartes este año por la crisis de COVID-19. EFE

Se ha previsto una caída de 28% en producción de autopartes este año por la crisis de COVID-19. EFE

El sector automotor afronta retos como los protocolos sanitarios de COVID-19, las nuevas reglas comerciales y la situación económica para su reactivación en territorio mexicano, coincidieron este jueves compañías líderes del ramo.

"Los focos rojos para nuestra industria, diría aquí en México, son realmente la certidumbre que podemos obtener en las inversiones", consideró Adriana Macouzet, presidenta del Consejo Directivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

La INA realizó este jueves el evento virtual "El futuro de la industria automotriz en México en tiempos de COVID-19 y T-MEC (el nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá)", con la participación de directivos de Ford, Kia y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), entre otros.

La charla ocurrió a unos días de que arranque por completo, el 1 de junio, el plan de reactivación económica para la "nueva normalidad" del Gobierno de México, que suspendió las actividades no esenciales al decretar el 30 de marzo la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

"Nuestra mayor prioridad y desafío para el corto y más probablemente mediano plazo es la salud de nuestro personal, proteger a nuestro personal, así que, por supuesto, como todos dicen, estamos manteniendo todos los protocolos de salud", manifestó Horacio Chávez, director de Kia México.

La INA ha previsto una caída de 28% en producción de autopartes este año por la crisis de COVID-19, que ha causado más de 78,000 contagios y 8,500 muertes en el país.

Google noticias Panamá América

En tanto, la venta de vehículos este año disminuirá en 35%, de acuerdo con la última estimación de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automores (AMDA).

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

La importancia de todo el sector radica en que aporta el 3.8 % del PIB nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Aunado a la pandemia, la automoción afronta la entrada en vigor del nuevo T-MEC el 1 de julio, por lo que faltan cerca de seis semanas y aún falta precisar la reglamentación de las normas de origen.

"De hecho, estamos esperando que las reglas se publiquen. No sabemos exactamente de qué estamos hablando por el momento. Así que necesitamos entender si vamos a poder retrasar la implementación de las nuevas reglas después del 1 de julio", comentó Héctor Pérez, presidente de Ford México.

Aun así, el empresario se mostró "optimista" por las oportunidades que abrirá el acuerdo en un momento en que su compañía está por lanzar el primer vehículo eléctrico completamente hecho en México en su planta de Cuautitlán, en el céntrico Estado de México.

"Tenemos acceso a un mercado muy grande. Tenemos que adaptar nuestras tecnologías para ser competitivos bajo las nuevas reglas que se han establecido para el tratado, así que pensamos que este es un tiempo difícil, pero con oportunidades", declaró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook