economia

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

La liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra (Panamá) S.A. fue ordenada en enero de 2017 por la Superintendencia panameña.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) informó este viernes que concluyó el proceso de liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra (Panamá) S.A., iniciada en el 2017 tras casi dos años de una intervención motivada por una acusación por blanqueo de activos de Estados Unidos contra el grupo.

La resolución que establece el fin del proceso tiene fecha del 22 de octubre de 2025, indicó el ente regulador en un breve comunicado, en el que asegura que "la Liquidación pagó el total de las acreencias a todos los clientes que comparecieron y presentaron las constancias documentales necesarias".

Los depósitos no reclamados, por otra parte, fueron remitidos al Banco Nacional de Panamá, conforme lo establece la Ley Bancaria del país agregó la misiva oficial.

La liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra (Panamá) S.A. fue ordenada en enero de 2017 por la Superintendencia panameña ante las "expectativas inciertas" sobre un proceso exitoso de reorganización del banco.

El proceso de reorganización para recuperar la Banca Privada D'Andorra en Panamá empezó tras su intervención el 11 de marzo de 2015, un día después de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunciara su censura a la banca por blanqueo de capitales.

Pero una oferta vinculante de un potencial comprador venció el 28 de noviembre de 2016, según el Informe del Reorganizador del banco en Panamá, informó la SBP en enero de 2017 al ordenar su liquidación.

El Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) intervino el 10 de marzo de 2015 el Grupo Bancario Banca Privada D'Andorra, el mismo día en que se dieron a conocer las acusaciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Las acusaciones de EE.UU. indican que la sede central en la capital andorrana facilitó, a cambio de comisiones, transacciones a personas vinculadas con fondos de actividades ilícitas, incluyendo movimientos para organizaciones en Rusia, China y otros, relacionados con desviaciones de millones de dólares de la empresa petrolera estatal de Venezuela, Pdvsa.

Cuando anunció la intervención, la SBP aclaró que no había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos, pero que se decidió tomar el control de la institución para promover la confianza en el sistema bancario panameño. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook