Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conep envía nota a Ulloa, donde reitera la necesidad de la participación de los empresarios en la mesa del diálogo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Diálogo Nacional / José Domingo Ulloa / Monseñor / Panamá

Panamá

Conep envía nota a Ulloa, donde reitera la necesidad de la participación de los empresarios en la mesa del diálogo

Actualizado 2022/07/29 15:01:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Conep señaló que el pasado 11 de julio, hizo un llamado a "promover de manera inmediata un gran diálogo nacional".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa de diálogo actualmente se desarrolla en Penonomé. Archivo.

La mesa de diálogo actualmente se desarrolla en Penonomé. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli indica que su decisión es 'una jugada política y no jurídica'

  • 2

    Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Ricardo Martinelli

  • 3

    Delincuentes están ganando la batalla

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) envió una nota al arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, en la que reitera su posición entorno a la necesidad de participación del sector empresarial y empleador en la Mesa única de Diálogo, que actualmente se desarrolla en Penonomé.

La misma hasta el momento solo cuenta con la participación de representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, de la Asociación Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y de la Comarca Ngäbe-Bugléy el Gobierno Nacional, así como la iglesia católica como mediadora.

El Conep señaló que el pasado 11 de julio, hizo un llamado a "promover de manera inmediata un gran diálogo nacional".

Agrega el gremio que una vez escuchada esta solicitud e implementada la misma, monseñor Ulloa les indicó que el sector productivo no sería excluido del diálogo, ya que se integraría al mismo en la fase 2 y que en la primera fase sería una “preparatoria” en la que las agrupaciones de manifestantes pudieran establecer una agenda conjunta la cual sería presentada al ejecutivo.

Sin embargo, expresa“aguda perplejidad”, al ver que “el diálogo avanza a la velocidad del pensamiento único”, y que las decisiones que están siendo tomadas, según la metodología establecida, “no garantizala posibilidad de que se pueda contradecir ese festín de irracionalidades y frases banales”.

Explican que un sector convirtió el diálogo en un teatro de planteamientos políticos que insulta y ultraja a quienes generan empleo y promueven el desarrollo.

“La llamada fase 2es un peligroso espejismo, ya que se han arribado a acuerdos que se van implementando ante la mirada de sorpresa de todos. Esa fase, que según usted no se sabe cuándo ocurrirá ni su metodología, es la hoja de parra de un proceso inaceptable, toda vez que se han tomado decisiones que influyen en sectores que están ausentes”, cuestiona el Conep.

Puntualizan los empresarios que la filosofía totalitaria, se ha tomado el espacio dediscusión sin posibilidad de que se escuche la voz de los otros sectores, y espera que monseñor Ulloa comprenda la posición que están planteando.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral gastará 228,460 dólares para la implementación de 20 mesas de votación electrónica

“Es obvio que enlas condiciones descritas, lo que se acuerde no será legítimo ni aceptable. Micro, pequeñas y medianas empresas que trabajaron incansablemente por proveer los alimentos a todos los ciudadanos de este país durante el difícil periodo de la pandemia, pueden ver arruinados los esfuerzos de toda una vida, por la tozudez de un proceso que es un delirante monólogo”, reiteran.

“Lamentamosprofundamente el curso de las cosas. Parece que la fase 2 será una especie de fase terminal para muchos”, aseveró el gremio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los señalamientos del Conep se dan luego de que monseñor Ulloa reiteró que desde un principio se estableció que la metodología del diálogo se dividiría en fases y que no sería excluyente, por lo que los productores y empresarios se unirán al diálogo en una próxima fase.

Esto se acordó tras sostener una reunión con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la que se expresó la preocupación y el interés deempresarios y productores sobre las decisiones que se tomen en esta mesa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".