Conozca cuáles son los casos que la Acodeco puede o no resolver
A diario miles de consumidores reportan una queja ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para obtener una solución, sin embargo en ocasiones la entidad no es la autoridad competente para resolver los casos.
Aumentos no válidos en el sector inmobiliario es uno de los casos que la Acodeco puede resolver. Foto/Archivo
A diario miles de consumidores reportan una queja ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para obtener una solución, sin embargo en ocasiones la entidad no es la autoridad competente para resolver los casos.
Por tal razón, conozca cuáles son los casos que la Acodeco puede resolver y los que no por impedimento legal.
Casos que resuelve
* Publicidad engañosa
* Incumplimiento de contrato y garantía
* Vicios ocultos
* Historial de Crédito
* Tarjeta de crédito (cuando el emisor no sea una entidad bancaria)
* Situaciones que afecten la libre competencia (monopolio, fijación de precio, ventas atadas)
* Aumentos no válidos en el sector inmobiliario
*Denuncias por casos de competencia
* Incumplimiento en el precio tope del gas (tanque de 25 libras) y del combustible
Casos que no resuelve
* Los servicios públicos (agua, luz y teléfono) cuya competencia es la de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep)
* Bancos oficiales y privados (Superintendencia de Bancos)
* Casas de Empeño (Dirección Nacional de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industria)
* Compañías de Seguros (Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá)
* Bolsa y Casa de Valores, fondos privados de pensiones (Superintendencia de Mercado de Valores)
* Alquileres de vivienda (Minisetrio de Vivienda y Ordedenamiento Territorial)
* Falta de registro sanitarios y productos importados prohibidos.