economia

Contribuyentes pueden beneficiarse de la moratoria a través de e-Tax 2.0

La moratoria es sobre los recargos e intereses del impuesto de inmuebles, recargos y multas de tasa única y sobre la multa de reactivación de las sociedades y fundaciones de interés privado e intereses en el pago de las cuotas a la CSS.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La DGI ha realizado actualizaciones al sistema

Los contribuyentes pueden conocer su estado de cuenta y pagos adeudados, ingresando a la página web dgi.mef.gob.pa y luego al Sistema Informático Tributario e-Tax 2.0 ó también pueden verificar digitalmente a través de la DGI en Línea.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Guerra comercial entre Estados Unidos y China podría dejar un efecto negativo en el Canal de Panamá

La DGI ha realizado actualizaciones al sistema para que los contribuyentes con el número de Registro Único de Contribuyente (RUC) y su NIT; tengan acceso a su información tributaria, histórica y actualizada y así acogerse al beneficio de la moratoria.

Los contribuyentes deberán cancelar la totalidad de la deuda nominal morosa dentro del periodo que comprende la moratoria, por eso se insta a ingresar al sistema para programar sus pagos desde hoy, hasta el 31 de diciembre de 2018.

Beneficiarios de la moratoria

A esta moratoria aplican: propietarios de fincas que adeuden impuesto de inmuebles, sociedades anónimas y fundaciones de interés privado, que adeudan tasa única y tengan multa de reactivación de sociedades. Personas naturales que declaren honorarios por servicios profesionales y tengan moras en sus cuotas de CSS y morosos de la cuota obrero-patronal, empleadores con saldo moroso en la CSS.

Para el impuesto de inmuebles, la moratoria recaerá sobre los intereses y recargos generados por las propiedades y se aplicará de oficio la prescripción del impuesto de inmuebles a las propiedades que se acojan y cancelen el impuesto nominal moroso. 

En el caso particular de los contribuyentes que mantengan montos morosos producto de actualizaciones de valores catastrales, podrán concertar arreglo de pago, por el valor nominal por un periodo de seis meses a partir de la acogida a la moratoria, sin recargos ni intereses.

Además, se establece el periodo de moratoria para el pago de los recargos y multas  generadas por el no pago de la tasa única de sociedades y fundaciones de interés privado, constituidas y debidamente registradas en la República de Panamá. Esta moratoria incluye la multa de reactivación de las sociedades; siempre y cuando mantenga saldo nominal moroso antes de la entrada en vigencia de la Ley 49 de 11 de septiembre de 2018.

VEA TAMBIÉN ACP no evalúa un cuarto juego de esclusas del Canal de Panamá

Beneficio para deudores a la CSS

La moratoria, se hace extensiva a los intereses para las obligaciones del pago de las cuotas de la CSS, generadas por la declaración de honorarios por servicios profesionales de las personas naturales independientes y por los trabajadores que además de sus salarios perciban honorarios.

Procedimientos

El proceso para saldar las obligaciones tributarias se ha simplificado. El contribuyente deberá ingresar Sistema Informático Tributario e-Tax 2.0, para conocer su estado de cuenta; acogerse a la moratoria, pagar mediante la boleta de pago múltiple electrónica, y utilizar el Manual de Usuario que se encuentra en la página web; si cancela el impuesto nominal podrá imprimir el Paz y Salvo. En el caso del impuesto de inmuebles, si la información no está en el sistema, se deberá actualizar el valor en la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI).

VEA TAMBIÉN Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

Se reitera a los contribuyentes que, los pagos pueden realizarse a través del Sistema Informático Tributario e-Tax 2.0 en el sitio web, dgi.mef.gob.pa, mediante la Boleta de Pago Múltiple Electrónica a través de tarjetas de débito y crédito, Visa y MasterCard. Igualmente, en los bancos recaudadores autorizados por la DGI con cheques, efectivo y a través de banca en línea, en las entidades financieras que brinden este servicio; y como siempre a través de cheques certificados, cheques de gerencia, con tarjetas de débito y crédito, en las cajas de la DGI a nivel nacional.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook