economia

Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

La regulación del precio de algunos alimentos ha generado que otros rubros aumenten su costo, lo que afecta aún más a los consumidores.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Varios alimentos han aumentado su precio.

En los últimos años se han registrado aumentos en algunos productos de la canasta básica de alimentos que no están regulados, lo cual ha elevado el costo total de la misma en aproximadamente $5 en tres años.

Versión impresa

También se han dado aumentos en productos regulados, como la carne, papa, tuna, lentejas, lo que también encarece la canasta básica de alimentos.

El presidente Juan Carlos Varela prometió un ahorro mensual de $58, sin embargo, meses después se constató que dicho ahorro podría ser de tan solo $38.

Expertos coinciden en que al regular un producto, se crea otra distorsión en el mercado y los demás productos no regulados aumentan su costo, como viene sucediendo en Panamá con el Control de Precios.

De julio de 2015 a julio de 2018, el costo de carnes como la babilla aumentó $0.14, mientras que el de los vegetales pasó de $21.78 a $23.48, con un incremento de $1.70.

Por su parte, las leguminosas pasaron de $6.35 a $7.36, para registrar un aumento de $1.01.

 

VEA TAMBIÉN: Inversión en los permisos de construcción refleja decrecimiento de 53 por ciento, la más baja en los últimos 6 años

Entre los alimentos que registraron algunas bajas figuran las frutas que pasaron de $17.96 en 2015 a $17.66, así como los lácteos al pasar de $37.44 a $36.73.

En el grupo de las carnes, por ejemplo, el kilogramo de carne molida de primera tenía un costo de $$4.38 en julio de 2015, mientras que a julio de este año registra un precio de $4.69 el kilogramo, para un aumento de $0.31, según registros de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Mientras, en los vegetales y verduras, el ají dulce o picoloro costaba $2.82 el kilogramo y ahora cuesta $2.51, la cebolla amarilla pasó de $1.31 el kilogramo a $1.72, la papa nacional de $1.32 pasó a costar $ 1.45.

En el reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la canasta básica de alimentos, en el mes de julio registra un aumento de $1.02 en cuanto al mes anterior en los distritos de Panamá y San Miguelito, hace referencia al aumento de cuatro productos regulados, que empujaron al alza el costo de la canasta.

Cita por ejemplo que estos productos fueron la papa, que pasó de $1.32 a $1.54 el kilogramo, la yuca de $0.62 a $0.84, la babilla de $6.33 a $6.55 y el bistec de cinta de $5.40 a $5.62.

Empresarios, consumidores, economistas han señalado que el control de precios debió ser por un periodo de tiempo limitado, sin embargo, se ha extendido durante toda la actual administración.

Señalan que cuando se fijó el Control de Precios, el costo del combustible en ese entonces era elevado, lo que disparó los precios, sin embargo, los mismos se han quedado fijados y no han bajado como debería ser actualmente.

Recientemente, un fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema decretó que el Control de Precios es legal.

Para el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, el Control de Precios es un modelo que fracasó desde la década de 1980 y tener un control en la economía no es la solución al problema de conseguir productos baratos; la economía de mercado está basada en la oferta y demanda.

"Lo que tiene que hacer el Gobierno es diseñar políticas públicas que permitan incrementar la oferta para que los productos lleguen a bajo costo a los consumidores", explicó.

Indicó que cualquier aumento que se haga en la canasta básica va a llegar a los consumidores que menos recursos económicos tienen. "Un dólar que se incremente en el presupuesto le hace falta a estas personas para cubrir otras necesidades", explicó.

Indicó que los salarios se han mantenido congelados desde hace tiempo y cada día el costo de vida aumenta y el poder de compra disminuye", detalló.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook