Skip to main content
Trending
Cuidado del ganado, primera barrera en lucha contra el gusano barrenadorLil Nas X fue arrestado por agresión menor a un policíaMIDA entrega personería jurídica al Comité Distrital de Agricultura Familiar en Las Palmas, VeraguasDonald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en WashingtonTren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook
Trending
Cuidado del ganado, primera barrera en lucha contra el gusano barrenadorLil Nas X fue arrestado por agresión menor a un policíaMIDA entrega personería jurídica al Comité Distrital de Agricultura Familiar en Las Palmas, VeraguasDonald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en WashingtonTren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Control en emisiones de carbono generarán millones de empleo

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Empleo / Latinoamérica

Control en emisiones de carbono generarán millones de empleo

Publicado 2020/07/30 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el informe se señaló que las transformaciones en sectores como la agricultura, la silvicultura, las energía renovables, y la construcción pueden crear empleos, y apoyar en la recuperación tras la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos. EFE

La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandemia obliga a aerolíneas latinoamericanas a transformarse o desaparecer

  • 2

    Latinoamérica ve peor la crisis por inacción

  • 3

    Desempleo disminuye en los Estados Unidos un 11% durante junio

La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos en América Latina y el Caribe, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Enle documento se indicó que aunque la pandemia de la COVID-19 ha expuesto la vulnerabilidad y las desigualdades en la región, la transición hacia una economía verde "ofrece la promesa de crear 15 millones de nuevos puestos de trabajo netos".

"Este, básicamente, es el hallazgo clave que hemos encontrado", destacó en una reunión virtual con periodistas el jefe interino de la División de cambio climático del BID, Graham Watkins, mientras que el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, agregó que sí "es posible crear empleos y combatir el cambio climático al mismo tiempo".

En el informe "Creando empleos para una recuperación sostenible y un futuro de cero emisiones netas", se señaló que las transformaciones en sectores como la agricultura, la silvicultura, las energía renovables, la construcción y la manufactura pueden crear empleos, abordar el cambio climático y apoyar en la recuperación tras la pandemia de la COVID-19.

Específicamente, la agricultura y la silvicultura muestran un gran potencial laboral en una región que alberga el 40% de la biodiversidad del mundo y cerca del 50% de los bosques tropicales, además de que es la principal exportadora de alimentos del mundo.

Esto puede complementar los puestos que ya se están creando en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica, transporte público, manufactura, gestión de residuos y construcción de alta eficiencia energética.

Al comentar el informe, Watkins aseguró que la meta de llegar a cero emisiones netas de carbono es "necesaria, pero posible y traerá muchos beneficios" en la región, aunque reconoció que esto "no es fácil bajo las circunstancias actuales, pero muchos países ya están trabajando en planes para alcanzar este objetivo".'


La agricultura y la silvicultura muestran un gran potencial laboral en una región que alberga el 40% de la biodiversidad del mundo y cerca del 50% de los bosques tropicales, además de que es la principal exportadora de alimentos del mundo.

Graham Watkins aseguró que la meta de llegar a cero emisiones netas de carbono es "necesaria, pero posible y traerá muchos beneficios" en la región, aunque reconoció que esto "no es fácil bajo las circunstancias actuales, pero muchos países ya están trabajando en planes para alcanzar este objetivo".

El informe del BID y la OIT remarcó que "una recuperación verde e inclusiva es esencial" para enfrentar la crisis climática.

En ese sentido, sostuvo que países como México y Chile "tienen energía eólica, que es la más barata del mundo", y se debe ver la descarbonización "como una oportunidad de creación de empleo para todos los países".

VEA TAMBIÉN: Aumentan los depósitos del Centro Bancario Internacional en el segundo trimestre de 2020

Pinheiro dijo, que los objetivos de crear empleos y combatir el cambio climático al mismo tiempo "pueden reforzarse mutuamente, no es uno u otro".

"Esa es una noticia muy positiva, muy importante, en especial en este contexto de los impactos económicos de la epidemia de COVID-19", indicó antes de añadir que la situación sanitaria ha generado "la peor recesión" de la historia de América Latina, con un número de desocupados que puede llegar a 40 millones de personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El representante regional de la OIT agregó que "la clave para esta compatibilización" es "una transición justa, que garantice un pasaje a una economía más sostenible".

¡Mira lo qur tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El ganado es el más afectado por este gusano.

Cuidado del ganado, primera barrera en lucha contra el gusano barrenador

El rapero Lil Nas X. Foto: EFE / Justin Lane

Lil Nas X fue arrestado por agresión menor a un policía

Entrega de la documentación Foto MIDA

MIDA entrega personería jurídica al Comité Distrital de Agricultura Familiar en Las Palmas, Veraguas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto EFE

Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

El aeropuerto de Albrook se ubica en un punto céntrico del país. Foto: Grupo Epasa

Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".