economia

Conusi califica de 'burla' el ajuste del salario mínimo aprobado por el Gobierno

El Ejecutivo de Laurentino Cortizo solo tomó en cuenta los sectores con crecimiento por encima del 3 % en las proyecciones del producto interno bruto (PIB) este 2021 en comparación con el 2019, no el 2020 dando que fue un año atípico debido a la casi paralización de la economía a causa de la pandemia.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país. Foto: EFE

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) de Panamá calificó este viernes de "burla" y de "más sufrimiento para el pueblo" el ajuste salarial de entre 1,5 % y 13 % aprobado por el Gobierno solo para los sectores que han logrado una recuperación en medio de la crisis derivada de la pandemia en curso.

Versión impresa

El secretario general de la Conusi, Marco Andrade, dijo que el ajuste "constituye una burla para el pueblo panameño, esos salarios mínimos no satisfacen las necesidades materiales de los trabajadores ni de sus familias".

"Esos salarios mínimos no alcanzan a los trabajadores para alimentarse, y esto ocurre cuando los precios de los artículos de primera necesidad suben constantemente y este Gobierno es incapaz de buscarle una solución a esa problemática (...) Más sufrimiento para el pueblo", añadió.

La inflación acumulada en Panamá llegó a 1,5 % en noviembre pasado, mientras que el crecimiento interanual se situó en el 3,4 %, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.

Las actividades económicas con ajuste salarial este año son agricultura, caza, ganadería y silvicultura (1,5 %); explotación de minas y canteras (1 %); actividades de servicios sociales, financieras y salud privada (2 %); construcción (1 %); suministro de electricidad, gas y agua (2 %), y las bananeras (13 %).

Los sectores cuyo nivel salarial quedó sin variación son la hostelería, restaurantes, el comercio al por menor y al por mayor, en los que se encuentran la mayoría de las pequeñas y medianas empresas del país centroamericano, explicó la titular del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Para determinar el ajuste, el Ejecutivo de Laurentino Cortizo solo tomó en cuenta los sectores con crecimiento por encima del 3 % en las proyecciones del producto interno bruto (PIB) este 2021 en comparación con el 2019, no el 2020 dando que fue un año atípico debido a la casi paralización de la economía a causa de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

El Ejecutivo ha sido "comedido y responsable" en el ajuste salarial "para garantizar que esto no genere un desempleo mayor, que podamos mantener las empresas vigentes y recuperando la economía, y generar empleos en este proceso", afirmó la ministra.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, tiene una economía basada en los servicios. En 2020, la pandemia derrumbó el PIB en un 17,9 %, sepultó la demanda interna y catapultó el desempleo hasta 18,5 %.

Este 2021 se espera que el PIB se expanda entre un 8 % y un 12 %, con respecto a 2020, gracias al buen desempeño del Canal de Panamá y de una gran mina de cobre, actividades estas vinculadas al sector externo.

Pero la economía interna va a otro ritmo, muchos más lento. Miles de comercio y empresas pequeñas y medianas siguen cerradas, la tasa de desempleo se situó en 11,3 % a octubre pasado y la informalidad en el 47,6 %.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook