economia
Copa Airlines asumió el control de AeroRepública
Zailary Chávez - Publicado:
La aerolínea colombiana AeroRepública y Copa Airlines anunciaron el inicio de una alianza estratégica que incluye una participación patrimonial por parte de la aerolínea panameña.Esta alianza se escuchaba desde hace varios días, sin embargo los representantes de las empresas no se habían manifestado al respecto.Se pudo conocer que la negociación es por más del 51% de la compañía aunque no se ofrecieron cifras sobre la cuantía de la operación.Gracias al acuerdo, los pasajeros colombianos y de la región recibirán más beneficios y acceso a una mayor red de rutas.Al respecto, Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa, señaló que la aerolíea compartirá las experiencias, tecnologías y otros recursos necesarios para hacer de AeroRepública una empresa de clase mundial.Por su parte, Alfonso Ávila, presidente de AeroRepública, indicó que con esta alianza la empresa colombiana tendrá acceso a nuevos mercados y a la más avanzada tecnología de la aviación comercial, ofreciendo mejores servicios.El 80% de la aerolínea, la segunda en importancia en Colombia, ha sido propiedad de los grupos AIF, británico, y de Aeron estadounidense, con los que se habría hecho la transacción, y el restante 20% es de inversores colombianos, quienes mantendrían su participación en la compañía.La compra del 80% de la aerolínea colombiana representa una gran inversión para Copa Airlines ya que ésta se ha consolidado en una posición de liderazgo y así lo demuestran los resultados del 2004.El año pasado, la aerolínea movilizó más de dos millones de pasajeros, con un crecimiento de 29% y aumentó su participación en el mercado de rutas jet al 35%.Chanis insta a las mujeres a que rescatemos la imagen, que somos capaces de sentir, de dar, de razonar y de producir."Que sea como un galardón del que podamos sentirnos orgullosas, no sólo como mujeres individuales, sino como mujeres panameñas".Esto sólo lo podemos lograr con esfuerzo.De la misma forma que tardamos en embellecernos, así mismo debemos poner nuestra mejor disposición en trabajar en la imagen como conjunto, en lo que somos por dentro."No es la imagen pública un asunto cosmético ni estético.Es la percepción que causa el el individuo.Una imagen positiva debe dar como resultado credibilidad confianza, respeto, inspiración y admiración.Si es negativa el resultado es el contrario".Por esta razón, tener una buena imagen no está relacionado en ningún caso con estar bien maquillada o vestida."Una mujer puede estar muy maquillada y bien vestida, pero tener una mala imagen, porque las expectativas que ella tiene que llenar como ser humano no están a la altura de su presentación visual".Con nuestra imagen podemos enviar mensajes equivocados.Puede que una mujer esté físicamente muy bien, pero profesionalmente su imagen está deteriorada.La mejor forma de mantener una imagen positiva es practicar la autocrítica.Chanis recomienda que nos conozcamos , y que practiquemos con disciplina buenos hábitos como decir la verdad.Pensemos que nuestra imagen como mujer va a afectar a nuestros padres, hijos y hasta nietos."No miremos la imagen como un círculo tan pequeño que va a rodearte sólo a ti.No hay límites para agigantar nuestra imagen y eso requiere de un respeto por uno mismo, pensando siempre en la repercusión que uno tiene en el resto de la gente".