economia

Cortizo no quiere política en temas de CSS y contrato minero

En su su séptimo informe a la Nación, el mandatario llamó a todos los sectores de la sociedad a tratar con responsabilidad, despojados de intereses económicos.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo defiende el contrato con Minera Panamá. Foto: Archivo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo pidió sacar la polìtica de los temas relacionados con la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) y el nuevo contrato con Minera Panamá.

Versión impresa

En su su séptimo informe a la Nación, el mandatario llamó a todos los sectores de la sociedad a tratar con responsabilidad, despojados de intereses económicos, políticos o de cualquier otra índole que no sea el bienestar de la mayoría. 

Sobre el nuevo contrato minero, Cortizo reiteró que es mucho más beneficioso que el anterior, ya que favorece al país en los aspectos económicos, sociales, laborales y ambientales.

Precisó que en lo económico el país tiene garantizado un pago mínimo de B/.375 millones, que equivale 10 veces más de lo que Panamá recibía anteriormente, además de que se garantiza el pago de regalías entre 12 y 16% sobre ganancia bruta de la mina, mientras que en el anterior esa regalía era del 2%.

El gobernante enumeró todos los beneficios directos que recibirá el país con el pago de B/.375 millones anuales tras el nuevo contrato. Entre estos, dijo que un 5% de esos pagos —un estimado de B/.20 millones por año— será destinado al Instituto para el Perfeccionamiento y Bienestar del Docente; el 20% -más de B/.75 millones anuales— será para que ningún jubilado de la CSS reciba menos de B/.350 de pensión.

Además, el 25%, que son más de B/.90 millones por año, será destinado a los distritos de Donoso y Omar Torrijos, en Colón; y La Pintada, en Coclé. El 50% de la anualidad —alrededor de B/.190 millones— será para el Programa de Vejez, Invalidez y Muerte(IVM) de la CSS.

En cuanto al futuro de los programas de la CSS, señaló que el Gobierno Nacional está preparado para participar en la Mesa del Diálogo por la CSS, del cual deben surgir propuestas viables que fortalezcan el programa IVM.

“Respetuoso de la autonomía de la Caja de Seguro Social, el Gobierno Nacional ha dispuesto en el nuevo contrato con Minera Panamá asegurar para el sostenimiento del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, un aporte no menor a 190 millones de balboas por año, durante 20 años. Esto, además de mantener los otros aportes anuales del Gobierno Nacional a la Caja de Seguro Social”, manifestó.

Las declaraciones de Cortizo se dan en medio de fuerte cuestionamientos y el rechazo manifiesto de algunos diputados al contrato con la empresa Minera Panamá.

El diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, citó ambos tema como prioridad para este último periodos de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook