Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cortizo y Carrizo dejan endeudado a Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda / Gobierno / José Gabriel Carrizo / PRD / Presidente Laurentino Cortizo

Cortizo y Carrizo dejan endeudado a Panamá

Actualizado 2024/02/26 00:00:35
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

De acuerdo con el economista Olmedo Estrada, el cierre de la mina y los bajos ingresos del Canal, afectarán el crecimiento económico del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El que gané las elecciones el 5 de mayo se encontrará con un gran problema económico que resolver.

El que gané las elecciones el 5 de mayo se encontrará con un gran problema económico que resolver.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

  • 2

    Inauguran viaducto que conecta Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador

  • 3

    'Actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore le cuestan al Estado 50 mil dólares'

El próximo Gobierno que entrará a regir a partir del próximo 1 de julio de 2024, enfrentará una situación financiera muy dura, esto producto del gran endeudamiento que está dejando en el país la administración gubernamental del presidente de la República, Laurentino Cortizo y su vicepresidente, José Gabriel Carrizo.

Es importante indicar que el Gobierno saliente, estaría endeudando aún más al país para hacerle frente al déficit en el presupuesto de este año 2024.

En el año 2023 hubo un déficit presupuestario de un 3%, cifra que desde luego será igual o más alta en este año en curso, producto de la mala situación económica que está dejando la actual administración.

Una prueba de la mala gestión en materia económica de la actual administración, es el hecho que la dupla gobernante de Cortizo-Carrizo sigue con el descomunal endeudamiento del país y ahora prepara una oferta récord de bonos por $3,500 millones para balancear su presupuesto.

Esto a tan solo 70 días antes de las elecciones presidenciales en Panamá.

Cabe destacar que la deuda total reflejaba, a enero de este año, un saldo de $46,894.5 millones y la deuda pública externa era de $39,889.6 millones.

Mientras que el último presupuesto del gobierno de PRD es por la suma de $30,690.4 millones.'

$20


mil 282 millones aumento la deuda total el Gobierno de Cortizo y Carrizo.

69


días a partir de hoy, restan para las elecciones generales en todo el territorio nacional.

A partir del 1 de julio de 2019 a enero pasado, la deuda total se elevó a $46,894.5 millones, es decir, aumentó en $20,282.5 millones. La deuda externa del gobierno de Cortizo la aumentó en $19,283.6 millones.

A esas cifras habrá que aumentarle los $3,500 millones que contemplan con la colocación de bonos, lo que elevaría a $50,394.5 millones la deuda total, de los cuales $23,782.5 millones serían de la dupla gobernante Cortizo-Carrizo.

Para Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas y catedrático universitario, el 2024 representa un desafío importante, porque hay varias situaciones que están afectando la economía.

Una de estas situaciones de acuerdo con el experto, es el cierre de la mina de cobre, lo cual representa un golpe duro para las finanzas del país, ya que este año ese ingreso no se tendrá en las arcas del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el contrario, se tendrá un gasto para el cierre de la mina, esto si Panamá tiene que aportar los fondos para que esto se dé.

"Estamos hablando de 100 millones de dólares menos, dinero que ni siquiera está en el presupuesto. Yo no sé que va a pasar si Panamá es el que tiene que meterse la mano para el gasto de cierre de la mina", expresó el experto.

Aunado a esto, Estrada señala que, por otro lado, están los ingresos del Canal de Panamá, los cuales también se están viendo afectado por el cambio climático y el Fenómeno del Niño, por lo que se habla de 700 millones menos que se va a recibir este año producto de esta actividad.

"Si le sumamos a esto el bajo crecimiento de la economía, que ya se pronostica que el mismo estará por debajo del 2% este año, esto sería otro elemento que se sumaría a la problemática fiscal porque definitivamente los ingresos no van a estar en condiciones de cubrir los gastos", dijo.

En razón de esto, el Gobierno actual ha tenido que salir a emitir bonos para poder cubrir el déficit fiscal, mientras que se pronostica que el que entre a partir del 1 de julio, igualmente tendrá que salir a pedir dinero prestado.

Por su parte, el economista Juan Jované, afirmó que la actual administración ha tenido un pésimo manejo de la situación económica del país, algo que se ha visto reflejado en la gran cantidad de dinero que han pedido prestado para cubrir la planilla estatal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!v

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".