economia

Costa Rica busca fortalecer sector cafetalero

El café es uno de los principales productos agrícolas de Costa Rica después del banano y la piña, con exportaciones de unos 300 millones de dólares anuales, según datos oficiales de la Promotora de Comercio Exterior.

San José | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Uno de sus principales productos. /Foto EFE

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, expuso ante productores de café del sur del país una estrategia para fortalecer el sector, la cual incluye un programa permanente de financiación.

Versión impresa

El mandatario efectúa una gira por el sur del país donde, en la localidad de Pérez Zeledón, expuso ante los productores de la zona el plan que pretende asegurar la sostenibilidad del sector aumentando la productividad y competitividad.

"Como prioridad, mencionó la aprobación del proyecto de ley Fondo Nacional de Sostenibilidad Cafetalera (Fonascafé) y solicitó el respaldo de los diputados y diputadas a esta iniciativa", indicó la Casa Presidencial en un comunicado de prensa.

Fonascafé consiste en un programa permanente de financiamiento dirigido especialmente al pequeño productor, así como a proyectos de renovación y mantenimiento de las plantaciones de café, adquisición de nuevas tecnologías, entre otros aspectos.

 

VEA TAMBIÉN: En lo que va del año se han aprobado 143 Reglamentos Internos de Trabajo

Alvarado agregó que su gobierno también buscará la optimización del recursos del programa estatal Banca para el Desarrollo, mediante pequeños créditos adecuados para cada productor, además de la implementación del seguro de cosechas del Instituto Nacional de Seguros.

Otros objetivos de la estrategia del Gobierno serán el desarrollo de las mejores prácticas agrícolas y la utilización de nuevas tecnologías para trabajar en la transición hacia una agricultura más orgánica.

El café es uno de los principales productos agrícolas de Costa Rica después del banano y la piña, con exportaciones de unos 300 millones de dólares anuales, según datos oficiales de la Promotora de Comercio Exterior.

Costa Rica, reconocido mundialmente por la calidad de su café, cuenta con unas 84 mil hectáreas cultivadas de café y 50 mil productores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook