economia

Costa Rica celebra su futuro ingreso a la OCDE, tras recibir aval

El Gobierno informó que tras más de 5 años de trabajo el proceso de adhesión culminó el 31 de marzo pasado cuando el último de los 22 comités de evaluación de la OCDE dio el aval a Costa Rica.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Colombia, México y Chile son los países latinoamericanos que ya forman parte de la OCDE. EFE

El Gobierno de Costa Rica calificó ayer viernes como un "hito histórico" la invitación formal recibida para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tras llevar a cabo un proceso de adhesión que se extendió por unos 5 años.

Versión impresa

"De esta manera se alcanza una de las metas del Gobierno del Bicentenario y de administraciones pasadas. El ingreso del país a la OCDE representa un hito en la historia de Costa Rica", dijo el presidente del país, Carlos Alvarado.

El mandatario agregó que "hoy celebramos que podemos demostrarle al mundo que nuestro país está comprometido con los más altos y exigentes estándares internacionales, que podemos trabajar juntos para transformar a nuestro país y que podemos inspirar a otras naciones a aprender de nuestra experiencia y buenas prácticas".

Los embajadores de los países de la OCDE invitaron ayer viernes por unanimidad a Costa Rica a convertirse en el miembro número 38 del organismo, lo que se formalizará una vez que haya ratificado los instrumentos de adhesión.

La OCDE explicó que invitación es consecuencia de la culminación con éxito de los exámenes técnicos en profundidad que han llevado a cabo 22 de sus comités.

"Estamos encantados de acoger a Costa Rica en la gran familia de la OCDE en un momento en que el multilateralismo es más importante que nunca", destacó en un comunicado el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría.

VEA TAMBIÉN: 200 mil clientes de bancos se atrasaron en sus pagos0

Colombia, México y Chile son los países latinoamericanos que ya forman parte de la OCDE.

El Gobierno costarricense informó que tras más de 5 años de trabajo el proceso de adhesión culminó el 31 de marzo pasado cuando el último de los 22 comités de evaluación de la OCDE dio el aval a Costa Rica.

En esta etapa los comités del organismo emitieron recomendaciones para que Costa Rica estableciera una agenda de reformas y medidas que el Estado ha venido implementando durante los últimos años en diversas áreas económicas, políticas y sociales.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, felicitó vía telefónica al presidente costarricense Carlos Alvarado por la decisión del Consejo de la OCDE, integrado por 37 países, indicó la Casa Presidencial en un comunicado.

Tras la conversación con Gurría, el presidente Alvarado se comunicó con los expresidentes Laura Chinchilla (2010-2014) y Luis Guillermo Solís (2014-2018), para darles la noticia y reiterarles su reconocimiento por el impulso a este proceso de adhesión del país a la OCDE, agregó la Casa Presidencial.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y coordinadora del proceso de adhesión a la OCDE, Dyalá Jiménez, reconoció el trabajo de ministerios, sector privado y el Congreso para cumplir con los requisitos de la OCDE.

Como siguiente paso, el presidente Alvarado y el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, firmarán el Acuerdo de Adhesión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook