economia

Costo de la gasolina ha caído más de 20% en los últimos cinco ajustes

El subsidio por el congelamiento del precio de la gasolina y el diésel ha sido por $104 millones, de los que $64 millones corresponde a vehículos particulares, beneficiando a cerca de 900 mil conductores.

Francisco Paz - Actualizado:

El ahorro para los conductores particulares con el subsidio ha sido de 28% en el costo de la gasolina. Imagen de Internet

Con la rebaja fijada para entrar a regir desde este viernes, 9 de septiembre, el precio de la gasolina de 91 y 95 octanos ha disminuido entre 18% y 21% desde el pasado 15 de julio, es decir, en las últimas cinco revisiones de tarifa.

Versión impresa

En los precios del 15 de julio, la gasolina de 95 octanos llegó a costar $5.25, mientras que la de 91 octanos, $4.80.

Ahora, a partir de mañana, la de 95 octanos costará $4.11 y la de 91 octanos, $3.90 el galón.

Esta variación en los costos, pasará desapercibida para la mayoría de los conductores, debido a que desde el 18 de julio, el precio de la gasolina fue congelado en $3.25, el galón.

Mientras, el diésel ha sido el derivado del combustible con el que se ha manejado los costos de la gasolina.

Esta afirmación se da, porque su precio ha fluctuado entre alzas y disminuciones, al punto que en la actualidad el galón sale más caro que el de la gasolina de 91 y 95 octanos.

Desde el viernes, el galón de diésel costará $4.63 para Panamá y Colón, un aumento de 18 centavos, en comparación con el último ajuste, pero que es inferior en 12 centavos al del 15 de julio, lo que refleja una disminución de 2.6%.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla, informó que el congelamiento en el precio de los combustibles se mantendrá hasta el 18 de enero de 2023.

VEA TAMBIÉN: Estudio de Impacto Ambiental se realiza para adquisición de incinerador de drogas para Panamá

Si en ese lapso, la gasolina baja por debajo del precio congelado, el subsidio se desactivará en forma automática, pero si vuelve a subir por encima de $3.25 se reactivará.

Hasta el pasado 5 de septiembre, el monto subsidiado por el Gobierno en concepto de combustible era de $64.4 millones a vehículos particulares.

De ese total, 53% corresponde a gasolina de 95 octanos, 35% a diésel, y 13% a gasolina de 91 octanos.

Hasta esa fecha, se habían realizado 7 millones 629 mil 663 transacciones, de la que la mayoría se había efectuado en horas de la tarde, seguido de las horas matutinas, beneficiando a cerca de 900 mil vehículos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

A nivel del transporte público y selectivo, el subsidio ha sido por $40.7 millones, de los que $19 millones corresponde al selectivo, $15.6 millones al comercial y $6.1 millones al colectivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook