economia

COVID-19 hunde las ventas de automóviles en Estados Unidos

Los fabricantes también empezaron a reaccionar a la nueva realidad de concesionarios cerrados y consumidores encerrados en sus hogares por la pandemia.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los fabricantes de automóviles habían advertido que la COVID-19 había causado estragos en sus negocios en las últimas semanas. EFE

Todos los fabricantes de automóviles que dieron a conocer este miércoles sus ventas en Estados Unidos en el primer trimestre del año registraron fuertes pérdidas debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, lo que obligó a la empresa como Fiat Chrysler a lanzar campañas de incentivos y ventas en línea.

Versión impresa

General Motors (GM), el grupo Fiat Chrysler (FCA), Toyota, Nissan, Hyundai-Kia, Subaru y Mazda señalaron que el mes de marzo y, más específicamente, la propagación de COVID-19 en Estados Unidos, hundió la demanda de vehículos de la noche a la mañana.

GM, el mayor fabricante estadounidense, perdió un 7% de sus ventas en el primer trimestre mientras que el tercer fabricante nacional, FCA, sufrió la pérdida de un 10% de su demanda. El Grupo Ford no anunciará sus resultados hasta hoy.

Por su parte, el grupo Toyota vio desaparecer un 8.8% de sus ventas en los tres primeros meses del año; el batacazo del grupo Nissan ascendió a un 29.6% mientras que el de la surcoreana Hyundai-Kia se limitó a una caída del 5.4%.

Otros dos fabricantes japoneses, Mazda y Subaru, perdieron respectivamente un 4.5% y un 16.7%, respectivamente.

Y la marca alemana Volkswagen se dejó en el trimestre un 13.7% de sus ventas.

VEA TAMBIÉN:Acodeco: 293 agentes económicos han incumplido con margen el comercialización

Los fabricantes de automóviles habían advertido que la COVID-19 había causado estragos en sus negocios durante las últimas semanas de marzo, cuando la pandemia se propagó rápidamente por Estados Unidos y numerosas jurisdicciones decidieron confinar sus poblaciones.

Pero a pesar de que se esperaba, la magnitud y, sobre todo, la falta de perspectivas de cuándo la economía empezará a recuperarse, dejó a todos los fabricantes prácticamente sin palabras.

El vicepresidente de Ventas de GM en Estados Unidos, Kurt McNeil, afirmó en un comunicado que "en estos momentos de incertidumbre y desafíos", la empresa y sus concesionarios ofrecen asesoramiento y transporte de cortesía.

v

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook