economia

Crecerá la telefonía móvil en Panamá para el 2023

Se espera que las líneas 4G aumenten a 1.1 millones el próximo año, 1.7 millones en 2020 y 3.3 millones del total esperado de 6.8 millones en 2023, detalla el informe, de acuerdo a cifras de Global Data citadas en un informe de 5G Americas,

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá tiene una de las tasas de penetración móvil más altas de la región con 134 teléfonos móviles por cada 100 habitantes. Foto/Archivo

Se prevé que para el 2023, Panamá sea uno de los países de la región centroamericana que incremente la penetración de LTE de un 13% en la actualidad a un 49%, de acuerdo con cifras de Global Data citadas en un informe de 5G Americas.

Versión impresa

Panamá tiene una de las tasas de penetración móvil más altas de la región con 134 teléfonos móviles por cada 100 habitantes, solo 700,000 de las 5,5 millones de líneas son actualmente LTE.

Sin embargo, se espera que las líneas 4G aumenten a 1.1 millones el próximo año, 1.7 millones en 2020 y 3.3 millones del total esperado de 6.8 millones en 2023, detalla el informe.

Este crecimiento se reflejará en el consumo de datos móviles por los usuarios también, triplicándose la cantidad de datos mensuales consumidos en promedio. Así, para 2018 se proyecta que en promedio los usuarios consumirán 0,91 gigabytes al mes y que para 2023 esta cifra sea de al menos 3 gigabytes.

VEA TAMBIÉN: Buscan incentivar el turismo en el interior

Además, dentro de 5 años, casi 9 de cada 10 teléfonos serán teléfonos inteligentes, mientras que el consumo de datos móviles aumentará a 3 GB por usuario al mes, agregó el estudio.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que durante el primer trmestre de 2018 la actividad de telecomunicaciones creció en 4.2% de su valor agregado, por la mayor demanda de telefonía móvil y servicios prestados de internet y cable TV. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook