economia

Crisis del Canal de Panamá aumentaría precio de productos

El pago adicional de los buques terminará trasladándose a los consumidores. Además se prevé retrasos en envíos de cereales hasta 2024.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica| - Actualizado:

Canal enfrenta restricciones debido a escasez de agua. Foto: EFE

La crisis derivada de la escasez de agua en el Canal de Panamá  se traducirá en cadenas de suministro más ineficientes y costosas.

Versión impresa

Peter Sand, analista jefe de Xeneta (plataforma de comparación de precios que proporciona a las empresas navieras datos en tiempo real sobre las tarifas de transporte marítimo) recordó que el Canal de Panamá es muy importante para los importadores de la costa este de Estados Unidos y de la costa estadounidense del Golfo de México.

“Tenemos cadenas de suministro más ineficientes, también menos carga fluyendo a través de esta arteria esencial del comercio global y, en esencia, también podemos ver datos aislados que detectan tarifas que aumentaron en más del 11% superando los US$3000 en rutas comerciales clave desde de Shanghái a Houston", dijo a CNTG Europe.

Aunque el Canal de Suez brinda una alternativa, Sand reconoce que no es la ruta preferida, sobre todo en esta época de gran movimiento comercial.

Sand advirtió que, excepto por el tránsito de portacontenedores que aseguran su paso mediante reservas, algunos buques están pagando entre 600 y 800.000 dólares más por tránsito “lo que es mucho dinero incluso si no se paga el precio de subasta extra seguro”.

Esta situación, de acuerdo con el experto,  “definitivamente es un costo que debe traspasarse finalmente a los consumidores”. 

Además indica que el desastre se acentúa porque la demanda aún es algo baja debido a la covid, por lo que el costo debe trasladarse a los consumidores.

"Puede traer más ineficiencias a las cadenas de suministro, lo que en realidad es bueno para a las líneas navieras, pero es malo para los freight forwarders (agentes de carga), para los importadores y para los consumidores. Al final habrá bienes más caros", subrayó.

Por su parte los graneleros prevén retrasos en envíos de cereales hasta 2024 debido a la crisis del Canal de Panamá.

Los graneleros suelen estar al final de la cola de espera, ya que normalmente buscan espacios de tránsito sólo unos días antes de llegar.

Aunque los precios de los cereales han caído desde los máximos de 2020, los mayores costos de flete se trasladarán a los importadores de cereales y semillas oleaginosas que compran para alimentación humana y ganadera.

“Las empresas comerciales han estado encontrando formas de solucionar el problema, pero sin duda le cuesta más dinero al usuario final”, señaló Dan Basse, presidente de la consultora AgResource Co, con sede en Chicago.

Mark Thompson, comerciante senior de Olam Agri, precisa que el comercio de granos y el segmento de graneleros serán los últimos clientes en pasar por el Canal de Panamá, por lo que de momento no pone sus esperanzas en esta vía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook