economia

Crisis económica y de ZLC afecta a las aseguradoras

La crisis que está afectando a la Zona Libre de Colón y la baja ejecución de obras del Estado son factores que han hecho que ...

Luis Miguel Avila | @lavila15 - Actualizado:

Crisis económica y de ZLC afecta a las aseguradoras

La crisis que está afectando a la Zona Libre de Colón y la baja ejecución de obras del Estado son factores que han hecho que la industria de seguros registre una desaceleración hasta mayo, de un 8.5% en comparación con el mismo periodo de 2014.

Versión impresa

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en los cinco primeros meses de este año se han registrado $555.8 millones en primas suscritas en seguros, con un auge de 1.5% en comparación con el mismo periodo del 2014, cuando se registraron $547.3 millones en primas.

Si se compara este crecimiento con el registrado en el mismo periodo de 2014, que fue de un 10.5%, se comprueba que el negocio de las aseguradoras en efecto bajó un 8.5%.

Para Mauricio de la Guardia, vicepresidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), la baja en el ritmo de crecimiento en el sector seguro tiene que ver directamente con la crisis que afecta a la Zona Libre de Colón.

Añadió que este importante mercado para las aseguradoras ha bajado sus niveles de exportaciones e importaciones, sobre todo por la crisis que tiene con los mercados de Colombia y Venezuela, lo que afecta la venta de seguros.

De la Guardia agregó que otro aspecto que ha hecho que se sienta esta baja es la poca ejecución de grandes obras por parte del Estado panameño, lo que ha dado como resultado que el ramo de fianzas haya disminuido notablemente.

Expresó que otro de los ramos en los que decrecieron sus primas este año fue el de salud, el cual tan solo creció un 3.6%, lo que es menor al que se dio en el último año (17.1%) y obedece ?según él? a que el beneficio que daban las empresas a sus trabajadores, de incluirlos en sus coberturas médicas, ya no se está dando.

Destacó que esperan que esta tendencia a la baja cambie en el segundo semestre de este año, cuando se dé orden de proceder por parte del Estado, de obras como la Línea 2 del Metro, carretera de Darién, etc.

El vicepresidente de Apadea agregó que el mercado en general está creciendo menos, pero hay que entender que el desenvolvimiento del sector en los últimos ocho años ha sido muy rápido y actualmente se está balanceando.

Manifestó que el crecimiento de la economía del país en los últimos ocho años ha sido muy rápido, lo que empujaba la venta de seguros, puesto que había mayores financiamientos de viviendas, más ventas de automóviles, algo que era bueno para el sector.

Señaló que, como asociación, están conscientes de su rol, que es de acompañar el crecimiento del país, pero también esperan que el movimiento económico, a través de bancos y obras de infraestructuras, se agilice para beneficio de la industria.

Por su parte, Gerald Godoy, director de agencias de seguros Sura, señaló que hay diferentes factores que están haciendo que el sector no crezca al mismo ritmo que en años anteriores.

Añadió que hay muchos proyectos gubernamentales a los que no se les ha dado continuidad, lo que afecta, ya que el sector de la construcción está muy ligado al de los seguros.

Godoy manifestó que esperan que la situación cambie en el país por el bien de las aseguradoras, y que las autoridades emitan leyes para que el país empiece a mover su economía de forma más rápida.

Entre tanto, Pedro de la Hoya, presidente ejecutivo y gerente general de Acerta Compañía de Seguros, asegura también que en efecto hay una baja en las primas de seguro, pero esta situación no debe preocupar a las aseguradoras, ya que se sigue creciendo, aunque a ritmos menores, pero se crece.

Agregó que lo que las compañías deben aprovechar son los periodos de alto crecimiento, cuando se dan, y que no se califiquen de "malo" los bajos periodos de crecimiento que se están viviendo.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook