Skip to main content
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Colegios particulares / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Panamá

Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

Actualizado 2021/01/26 06:35:35
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La difícil situación económica del país que llevó a muchos panameños perder sus ingresos ha impactado directamente en las escuelas privadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

  • 2

    Diputados darán primer debate a proyecto de ley que regula descuentos en colegios particulares

  • 3

    Meduca y colegios particulares logran acuerdo: auxilio económico será dirigido a los padres

Unos 10 planteles educativos privados evalúan cerrar operaciones por su difícil situación económica y una baja matrícula. Esto se suma a los 6 colegios privados que ya cerraron el año pasado agobiados financieramente por la pandemia de coronavirus.

Así lo reveló ayer el profesor Félix Cuevas, miembro de la Asociación de los Colegios Particulares, quien agregó que son colegios pequeños y que están ubicados en Panamá Oeste y Este.

Cuevas aclaró que aún estos colegios no han realizado de manera formal el procedimiento de cierre ante la Dirección Nacional de Educación Particular del Ministerio de Educación, porque están evaluando la situación financiera.

Incluso Cuevas señaló que el pronóstico de Meduca de que 5 mil estudiantes migraran de escuelas privadas a las públicas por la crisis económica que vive el país está por debajo de la realidad ya que este número será mucho mayor.

El profesor y empresario también se refirió al descuento que están exigiendo los padres de familia por la modalidad en la que se darán las clases este año (virtual), señalando que es una decisión cada escuela.

"Cada colegio realiza un estudio para poder brindarle a los padres de familia un descuento que pudiera ser rentable para la escuela, pero que también los beneficie a ellos", explicó a Panamá América.

De acuerdo con Cuervas, se hizo un mal manejo en el tema de los descuentos ya que se obligó y presionó a los planteles para que se dieran, lo cuales no fueron viables porque el problema es que muchos padres de familia aún con los descuentos no han podido pagar y las escuelas quedaron con compromisos financieros (hipotecas, alquileres, planilla, seguro) por cumplir.'

160


mil 915 personas (niños y jóvenes) atienden los centros educativos privados en todo el país.

$446


millones aportaron al producto interno bruto los servicios de educación privada.

A juicio de Cuevas, la gran mayoría de las escuelas están siendo solidarias con los padres de familia a pesar de los gastos que tienen en este momento. Sin embargo, el Meduca no ha cumplido con la ayuda a los colegios afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

En medio de la pandemia también ha disminuido el número de estudiantes matriculados para este año lectivo 2021 por la crisis económica que se vive en el país y que impide que los padres puedan pagar de la misma manera los colegios donde estaban sus hijos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos del Meduca, revelan que aproximadamente 5 mil estudiantes han emigrado al sector oficial, no obstante Cuevas aseguró que esa cifra es superior.

Cifras de los gremios de colegios particulares, detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, señaló que han conversado con los dueños de colegios y los han aconsejado en el tema de que si las condiciones son las mismas del año pasado, no puede haber cambios en los pagos.

"No son todos, pero algunos colegios insisten en querer cobrar más en este período escolar 2021. No puede ser, deben mantener los mismos términos y condiciones del año pasado", destacó.

Quintero, advirtió que los colegios que presenten contratos con cláusulas abusivas serán llevados a los tribunales.

VEA TAMBIÉN: Empresarios de la Zona Libre de Colón retoman mesa de trabajo

Hay escuelas particulares que advierten a los padres de familia que cobrarán la misma tarifa, sin importar cómo ofrezcan el servicio (virtual o presencial), expresó Quintero.

Para los consumidores el Meduca debe tener una posición mucho más activa en este tema para proteger a los padres de familia.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que los colegios privados tienen que corregir los contratos a la realidad que se vive hoy día, lo que significa que debe haber una reducción de costos.

"Invitamos aquellos padres de familia que se sientan afectados llamen a los consumidores para organizar demandas colectivas a fin de los colegios que no quieran hacer ajustes en el pago de la colegiatura sean demandados y sea un juez que resuelva el caso", señaló.

En el 2019 los servicios de educación privada aportaron al Producto interno bruto $446 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Para sustraer los equipos, los delincuentes forzaron las puertas de cuatro aulas de clases, de lo cual se percató el celador del colegio en horas de la madrugada del pasado miércoles. Foto. Eric Montenegro

Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".