Skip to main content
Trending
Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, TaiwánInvestigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá
Trending
Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, TaiwánInvestigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuarta línea de transmisión minimizará el riesgo de apagones

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Panamá / Tarifa eléctrica / ETESA

Cuarta línea de transmisión minimizará el riesgo de apagones

Actualizado 2019/03/21 08:00:50
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Gilberto Ferrari, gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) señaló que la cuarta línea de transmisión es un proyecto que requiere el país y que va a repercutir en un beneficio a los consumidores finales porque va a permitir en el tiempo tener una tarifa más competitiva y ahorros significativos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos de los beneficios que tendrá el país con la construcción de la cuarta línea de transmisión es la confiabilidad, eficiencia, capacidad y la generación de energía renovables. Foto/Archivo

Algunos de los beneficios que tendrá el país con la construcción de la cuarta línea de transmisión es la confiabilidad, eficiencia, capacidad y la generación de energía renovables. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuarta línea de transmisión se construirá con financiamiento privado

  • 2

    Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

  • 3

    Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

Gilberto Ferrari, gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) señaló que la cuarta línea de transmisión es un proyecto que requiere el país y que va a repercutir en un beneficio a los consumidores finales porque va a permitir en el tiempo tener una tarifa más competitiva y ahorros significativos.

Explicó que la fase inicial (licitación) de la cuarta línea de transmisión se llevará a cabo en los próximos días, posteriormente habrá un plazo de 12 meses para el financiamiento del proyecto, después comienza la construcción de la línea, la cual debe estar operativa en el primer semestre de 2023 para así tener la posibilidad de generar más fuentes renovables de energía particularmente en el área occidental del país.

El funcionario aclaró que con la construcción de la cuarta línea se minimizará el riesgo de apagones porque será un sistema más robusto, además quedisminuirá las pérdidas por aproximadamente 22 millones de dólares anuales.

Algunos de los beneficios que tendrá el país con la construcción de la cuarta línea de transmisión es la confiabilidad, eficiencia, capacidad y la generación de energía renovables.

VEA TAMBIÉN: Gobierno le adeuda $50 millones a distribuidoras

Ferrari aboga por hacer cambios en la gestión de Etesa. "Debemos apropvechar la coyuntura que tenemos para poder retomar en enfásis la adecuación de la manera de gestionar Etesa para el beneficio de todos y que no tenga las camisas de fuerza", agregó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Jugadores del equipo panameño U12. Foto: Fedebeis

Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Quema de combustibles fósiles. Foto: Cortesía

Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".