economia

Cuba aclara que mantiene misma tasa de cambio de moneda nacional por divisas

El Banco Central de Cuba (BCC) aclaró hoy que se mantiene la misma tasa para las operaciones de cambio de pesos cubanos (CUP) por pesos convertibles (CUC, con paridad al dólar), ante una "falsa información" sobre una supuesta disminución que ha circulado estos días en la isla.

Cuba / EFE - Actualizado:

Cuba aclara que mantiene misma tasa de cambio de moneda nacional por divisas

 

Versión impresa
El Banco Central de Cuba (BCC) aclaró hoy que se mantiene la misma tasa para las operaciones de cambio de pesos cubanos (CUP) por pesos convertibles (CUC, con paridad al dólar), ante una "falsa información" sobre una supuesta disminución que ha circulado estos días en la isla. El banco afirmó que la tasa de cambio actual se mantiene en 24 pesos cubanos (CUP, moneda nacional) por 1 peso convertible (CUC, equivalente al dólar), frente a los rumores de que el valor del CUC bajaría a 18 CUP. "En los últimos días ha aumentado la presencia de personas en las oficinas de los bancos y Casas de Cambio (Cadeca) para realizar cambios de pesos convertibles (CUC) por pesos cubanos (CUP). Este hecho se fundamenta en la falsa información de disminución de la tasa de cambio que se aplica en la actualidad", señala el desmentido del Banco Central divulgado por medios estatales. El comunicado recuerda que en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado hace una semana, se ratificó "una vez más la decisión de garantizar los depósitos en cuentas bancarias en divisas extranjeras, pesos cubanos convertibles (CUC) y pesos cubanos (CUP), así como también el dinero efectivo en poder de la población". La eliminación de la doble moneda en Cuba es considerado el reto más complejo de las reformas económicas emprendidas por el presidente Raúl Castro, y uno de los "ejes" de la "actualización" sistema económico socialista de la isla. Las autoridades cubanas han explicado que el principal objetivo de la unificación es restablecer el "valor" del peso cubano (CUP) como moneda nacional y sus funciones como dinero. La mayor parte de los cubanos cobra sus salarios y paga servicios básicos con la moneda nacional CUP y el sueldo medio es de unos 584 pesos cubanos (equivalentes a unos 23 dólares). Aunque el proceso para llegar a la prevista unificación monetaria en el país caribeño comenzó en 2013 con la entrada en vigor de un cronograma de medidas, hasta ahora se desconoce cuándo llegará el llamado "día cero", el momento en que solo quedará en circulación una moneda.
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook