economia

Cumbre Empresarial CHINA-LAC tendrá nueva sede en el 2020

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) traspasaron oficialmente la bandera al Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) y a la municipalidad de Chongqing para la realización del evento que será el próximo año.

Redacción/Web - Actualizado:

En la Cumbre empresarial de CHINA-LAC participaron líderes de Estado, académicos, altos funcionarios. Foto/Cortesía

La próxima sede de la XIV Cumbre Empresarial CHINA-LAC 2020 se llevará a  cabo en la municipalidad de Chongqing, ubicada al suroeste de China.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) traspasaron oficialmente la bandera al Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT) y a la municipalidad de Chongqing para la realización del evento que será el próximo año.

Ramón Martínez, ministro del Mici, dijo que "con esta cumbre empresarial hemos reafirmado porqué Panamá es la Gran Conexión y puerta de acceso al continente americano para empresarios de otras latitudes".

Destacó el incremento y potencial de crecimiento del intercambio comercial entre América Latina y China, que es el segundo mayor socio comercial de la región.

VEA TAMBIÉN: Empresarios afirman que no existe las condiciones para realizar ajustes al salario mínimo

"En sólo una década, el volumen comercial entre China y América Latina se ha multiplicado por más de 20, con cientos de acuerdos firmados y decenas de proyectos en marcha en áreas claves para la región latinoamericana, como infraestructura, energía y transporte.  Solamente en el año 2018, el volumen de comercio bilateral entre China y América Latina alcanzó un récord de 307.400 millones de dólares, un aumento del 18,9% en comparación al año 2017", añadió.

Por su parte, Gabriel Barletta, presidente de la Comisión Organizadora de China-Lac 2019 manifestó que una vez más espera que el emprendimiento público y privado sirva de modelo para futuras cumbres en nuestro continente.

La cumbre empresarial de CHINA-LAC, que se desarrolla en Panamá contempló sesiones plenarias donde se desarrollarán temas como: "Oportunidades y Desafíos de la colaboración entre China y Lac en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, Lac como Hub regional para empresas de China con proyección global, Finanzas e Infraestructura, y cómo invertir en Panamá.

Asimismo, se desarrollarán reuniones de negocios, mesa redonda de organizaciones de promoción comercial de los países participantes (TPOS) y firmas de acuerdos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón afirma que es la mejor opción comercial que tiene el mundo para hacer negocios

En este encuentro empresarial participaron líderes de Estado, académicos, altos funcionarios, representantes de organizaciones internacionales y entidades financieras de China, América Latina y el Caribe, así como empresarios de distintos sectores, con el propósito de promover la cooperación económica y comercial entre los inversionistas de todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook