economia

Debaten marco regulatorio para la gestión integrada de los Recursos Hídricos de Panamá

La normativa indica que los acuerdos internacionales que suscriba el Estado panameño, relacionados con el manejo de cuencas hidrográficas compartidas o transfronterizas, deberán ser negociados y suscritos en el ámbito internacional y regional de acuerdo al interés nacional.

Redacción/ PanamaAmerica - Actualizado:

Debaten marco regulatorio para la gestión integrada de los Recursos Hídricos de Panamá

 Hoy se debatirá en primer debate el Proyecto de Ley No.42 “Que establece el marco regulatorio para la gestión integrada de los Recursos Hídricos de la República de Panamá”, presentado por el Diputado Elías Castillo. Al respecto,  la presidenta de Consumo Ético, Yakarta Ríos, indicó que este es  un proyecto de gestión de recurso hídrico que fue archivado en el 2008 y que en su momento  fue un  proyecto que se le dio amplio debate porque amanaza con la privatización de los ríos, de  toda fuente de agua superficial y subterráneas. Indicó que recientemente se dio la firma de un convenio de cooperación  entre Panamá y Emiratos Árabes, quienes están  interesados en negociar  sobre energías limpias lo que incluye  el tema hidroeléctrico y de agua. El proyecto de ley indica como objetivos regular el uso de las aguas del Estado, garantizando  su calidad y cantidad, a través  de la gestión integrada  de los recursos hídricos mediante  la sostenibilidad  de dicho recurso. La normativa indica que  los acuerdos  internacionales que suscriba el Estado  panameño, relacionados con el manejo  de cuencas hidrográficas  compartidas o transfronterizas, deberán ser negociados y suscritos  en el ámbito internacional y regional de acuerdo al interés nacional, el manejo integrado de los recursos  hídricos y el uso sostenible de los recursos naturales. "El proyecto permite la negociación transfronteriza. No vamos a negociar rios a Europa, pero ellos pueden venir acá a negociar fuente de agua como es el interés de Emiratos Árabes. Sabemos que Arabia Saudita y países que están en el Golfo carecen de agua”, dijo Ríos. “Este proyecto de ley 42 viene a trasnformar el agua de un bien de la hacienda pública a una mercancía”, destacó.

 

Versión impresa
Más Noticias

Opinión La ruleta de la desgracia

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Nación Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Suscríbete a nuestra página en Facebook