economia

Declaran alerta Fitosanitaria Nacional ante la amenaza del Caracol Gigante Africano

La dieta del Caracol Gigante Africano abarca más de 200 especies de plantas, tiene un alto potencial reproductivo y es considerada entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ya se detectó la presencia del Caracol Gigante Africano en Costa Rica. Foto: Cortesía Mida

Un Estado de Alerta Fitosanitaria Nacional ante los riesgos de la introducción de "Achatina fulica", conocido como el Caracol Gigante Africano (CGA), plaga en cuarentena en el territorio nacional, fue declarada este lunes, mediante una Resolución emitida por las autoridades de Panamá, la cual lleva la firma del ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama y el viceministro Carlo Rognoni.

Versión impresa

El Caracol Gigante Africano es una plaga con capacidad de establecerse y reproducirse en diversos hábitats, debido principalmente a sus características fisiológicas y morfológicas que le confiere resistencia a variables ambientales.

La dieta del  Caracol Gigante Africano abarca más de 200 especies de plantas, tiene un  alto potencial reproductivo y es considerada entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

El ministro Valderrama señaló que al detectarse  la presencia del  Caracol Gigante Africano  en Costa Rica,  se declaró una emergencia internacional ya que este molusco  produce severos daños  en los vegetales y hortalizas, por lo que Panamá declara esta alerta para evitar que esta  plaga entre al país y afecte  al sector agropecuario.

Valderrama explicó que hace unas semanas se declaró la alerta por la Peste Porcina Africana (PPA), que se encuentra en República Dominicana y que ya existía la de Fusarium Oxysporum  R4, que afecta los plátanos,  banano y que se detectó  en Colombia y Perú.

Añadió que Panamá es un país de tránsito,  donde hay una canal interoceánico, un “hub de las Américas”,  migraciones de personas de sur a norte y hay riesgo de contagio a través de mercancía y  movimiento de personas, por lo que con estas alertas se  refuerza la  vigilancia.

Dada la relevancia que esta situación fitosanitaria regional representa, considerando la importancia de la plaga en la producción agrícola nacional, la salud pública y el ambiente, se hace necesario reforzar las acciones de inspección, vigilancia, diagnóstico, tratamiento, capacitación y divulgación.

Mediante la Resolución se prohíbe la introducción de "Achatina fulica" al territorio nacional, independientemente del uso previsto (mascota, alimento, insumo para pesca, cosmético, entre otros).

VEA TAMBIÉN: Costa Rica solicita a la OMC panel arbitral para dirimir problemas con Panamá

Se establece un plan de acción para la prevención de la introducción al territorio nacional de ‘Achatina fulica’ como plaga en cuarentena; que será desarrollado por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal (DNSV), en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria (Deca); además de otras dependencias públicas vinculadas al movimiento de personas y mercaderías, adoptando todas las medidas fitosanitarias necesarias.

Así mismo se destaca que toda persona natural o jurídica está en la obligación de informar en cualquier instancia del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la sospecha de la posible presencia de esta plaga, ya que la detección a tiempo, la prevención y el  control  son los mejores aliados para combatir al Caracol Gigante Africano.

El  tamaño del Caracol Gigante  ronda entre los 20 a 30 centímetros y muchas personas tienden a utilizar estos moluscos como alimento, lo que es totalmente perjudicial para la salud,  del mismo modo lo transportan como una mascota llevando consigo una amenaza a las cosechas e incluso a la misma salud colectiva.

Es una plaga muy voraz, que transmite enfermedades perjudiciales por medio del  material viscoso que deja a su paso en la zona inferior por donde se moviliza.

El manejo de esta plaga debe ser con extremo cuidado para evitar que sean trasmisores de enfermedades, por eso se recomienda la eliminación de escombro, aplicación de insecticidas y  colocación de trampas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook