economia

Deja de operar aerolínea uruguaya

- Publicado:
Montevideo (AP) / AP La deficitaria aerolínea uruguaya Pluna dejó de operar el viernes al no poder competir con las líneas aéreas de Argentina y Brasil en momentos en que Sudamérica se ve afectada por la crisis económica mundial.

El gobierno del presidente José Mujica debió hacerse cargo de Pluna, después de que sus principales inversionistas la dejaron el mes pasado.

El jueves por la noche, ante el comienzo de una huelga de los empleados, millones de dólares en pérdidas, la falta de nuevas inversiones y la competencia paralizante de Argentina y Brasil, el Gobierno informó que la empresa no podía seguir operando.

El viernes, los empleados de Pluna habían abandonado la terminal internacional de la compañía en Montevideo y sus aviones quedaron aparcados, formando fila en la pista.

Ahora, el gobierno del presidente José Mujica busca una solución a la crisis, que deja al país sin su empresa aeronáutica, meses antes de la temporada de turismo de invierno en el hemisferio austral.

La prensa local informó que el Gobierno uruguayo buscaba liquidar los activos de Pluna y vender sus aeronaves.

Mujica manifestó el viernes a un reportero radial que “al país le conviene que nos callemos la boca hoy”.

Pluna volaba a Buenos Aires y São Paulo, entre otras ciudades, pero tenía problemas para incorporar más destinos en sus itinerarios, lo cual la dejó en desventaja respecto de empresas como Aerolíneas Argentinas, LAN de Chile y tanto Tam como Gol, de Brasil.

El Gobierno había buscado nuevos inversionistas para revivir la firma a fin de que Uruguay no se quedase sin su propia aerolínea.

En la República de Brasil, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) notificó que Pluna deberá prestar asistencia integral a los pasajeros afectados por la suspensión de sus operaciones.

Tal asistencia incluye apoyo para que las personas con pasajes en la aerolínea uruguaya puedan realizar su viaje sin contratiempos en otra empresa.

La ANAC indicó que fiscalizará la atención que Pluna brinde a los pasajeros en las siete ciudades brasileñas donde operaba: Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba, Foz do Iguazu, Porto Alegre, Rio de Janeiro y São Paulo.

de Pluna La aerolínea Pluna enfrentó dificultades económicas y financieras y la empresa estatal de combustibles Ancap amenazó hace un mes con cortarle el suministro debido a que no pagó una cuota de la refinanciación de una deuda de 18 mil 500 millones de dólares.

Hasta entonces, Pluna estaba participada en un 75% por la Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO).

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook