economia

Desaceleración económica y recortes presupuestarios del Estado han afectado a la industria de seguros

Los consumidores manifestaron que las aseguradoras fueron víctimas de su propio esfuerzo por aumentar los costos de las primas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las aseguradoras apuestan a que la economía mejore este año con el inicio de nuevos proyectos y una reforma a la ley de seguros.

La desaceleración económica en la que se encuentra el país y los grandes recortes presupuestarios del Estado han afectado a la industria de seguros, que venía creciendo por dos años consecutivamente.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que el valor de las primas suscritas de seguro durante el 2019 decreció -0.1% al totalizar $1,567 millones 989, en comparación con el 2018 y 2017 cuando reportó un crecimiento de 6.7% y 5.4%, respectivamente.

Amílcar Córdoba, vicepresidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), aseguró que el valor de las primas cayeron por varios factores como el bajo crecimiento económico que se experimentó el año pasado y los grandes recortes presupuestarios del Estado, específicamente en el tema de las contrataciones públicas.

De acuerdo con Córdoba, los ramos de fianzas y técnicos que están relacionados con el tema de las contrataciones públicas registraron un decrecimiento muy importante del 33.4% y 14.2%, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Venezolanos con pasaportes vencidos podrán realizar trámites bancarios en Panamá

Por otro lado, ramos que nunca habían reportado cifras negativas como la de automóvil decrecieron 2.4%, cuando el año anterior creció 9.3% y esto sin duda afectó a toda la industria, afirmó Córdoba.

Mientras que otros ramos se desaceleraron como el de vida individual al registrar el año pasado 1.6% cuando en el 2018 creció 3.1%. Los ramos de accidentes personales y salud reportaron cifras de 7.8% y 1.3%, respectivamente.

"Los resultados denotan que hay menos gente comprando seguros, lo que está afectando la producción de seguros del año 2019", indicó Córdoba.

Otros seguros como incendio y multirriesgo (4.7%), colectivo de vida (5.2%), otros transportes (11.7%) y siniestros (4.9%) registraron un leve crecimiento con respecto al año anterior.

Para revertir las cifras, la industria este año apuesta a que la economía mejore con el inicio de nuevos proyectos y una reforma a la ley de seguros.

De acuerdo con Córdoba, el país necesita una reforma a la ley que permita promover canales alternativos de comercialización que lo ayude a premiar a la población de bajos recursos para que puedan adquirir seguros que estén diseñados para esa gente.

"Creemos que ese es el camino porque esa población hoy día está desatendida. Ahí hay una gran capacidad de crecimiento para las compañías de seguro y sin duda tenemos que enfocarnos en ellos", señaló.

VEA TAMBIÉN Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

Agregó que también esperan que el Gobierno inicie nuevos proyectos, que el sector construcción se reactive y puedan tener mayores contrataciones y niveles de suscripción de fianzas en ramos técnicos producto de ese crecimiento económico.

Para los consumidores el decrecimiento del sector de seguros se debe a la situación económica del país y a que las aseguradoras fueron víctimas de su propio esfuerzo por aumentar los costos de las primas.

Giovany Fletcher, miembro del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), señaló que debido a la situación económica que se registra en el país, los consumidores están sacrificando las pólizas de seguros que no son obligatorias.

"Esto es lamentable porque al final del día el nivel de cobertura de los productos de salud o en general son una ayuda para el Estado en caso de accidentes o enfermedad", añadió.

Fletcher explicó que la ausencia o reducción de póliza de salud va acrecentar el nivel de dependencia de los particulares frente a la Caja de Seguro Social y los subsidios que el Estado entrega.

Se prevé que este año la economía panameña crecerá entre 3.8% y 4.5%, según organismos internacionales y el MEF.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook