Skip to main content
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo en el país podría crecer 4% más que en 2020

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Doris Zapata / Ministerio de Trabajo / Mitradel / Panamá

Panamá

Desempleo en el país podría crecer 4% más que en 2020

Actualizado 2021/02/09 06:50:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según la ministra Doris Zapata, al 31 de diciembre del año pasado, 40% de los trabajadores con contratos suspendidos habían sido reactivados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Trabajo, Doris Zapata, acudió ayer a la Asamblea.  Foto: Víctor Arosemena

La ministra de Trabajo, Doris Zapata, acudió ayer a la Asamblea. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo se dispara al 18%

  • 2

    Apede: Si la economía vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25%

  • 3

    Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

El índice de desempleo podría crecer 4% adicional al 18.5% que arrojó la última encuesta de hogares del Instituto de Estadísticas y Censo (Inec) de la Contraloría General.

Así lo reconoció la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, quien presentó ayer un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional referente a la reactivación de los contratos suspendidos de manera gradual y por sectores económicos.

"Estamos estableciendo esta fórmula para también trabajar con un derecho humano que tiene cada uno de los trabajadores y es poder saber cuál va a ser su estatus laboral; si van a retornar, si van a tener que emprender, o si van a ser desvinculados", informó.

Según Zapata, al 31 de diciembre del año pasado, 40% de los trabajadores con contratos suspendidos habían sido reactivados.

En números, esto se traduce en 114 mil contratos, entre los que se han contabilizado 7,000 despidos por diversos motivos.

El primer sector que deberá tener todos los contratos reactivados será el primario, seguido del secundario y, por último, el terciario, que ha sido el más afectado por la crisis económica.

En el caso de la industria, entre la que se incluye la manufacturera, contarán con un periodo de seis meses para reintegrar a sus trabajadores.

'

57%


de los contratos de trabajo continúan suspendidos.

18.5%


es la tasa de desempleo que se registró el año pasado, un aumento descomunal, debido al cierre de la economía.

Sobre el sector servicio, en las que hay actividades económicas que aún siguen cerradas, el tiempo de recuperación de su fuerza laborar es de ocho meses, con excepciones como las del sector turismo y de entretenimiento.

VEA TAMBIÉN: Confirman alteración de audiencia de juicio oral contra Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio

Las proyecciones de las autoridades es que una vez opere de lleno el sector primario de la economía (agricultura, ganadería, pesca, etc.), el 56% de los contratos estarán reactivados.

Cuando esto ocurra con el sector secundario (industria), el porcentaje de contratos reactivados deberá llegar a 73%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente, cuando se active totalmente el sector servicios, la meta es que el 94% de los contratos suspendidos hayan sido reactivados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Hasta el 16 de septiembre de 2025, se reportaron al menos 53 casos de muerte por inmersión en Panamá en lo que va del año. Foto. Ilustrativa

Hallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de Chiriquí

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".