economia

Desempleo se agudiza ante falta de medidas

A pesar que el Mitradel plantea que el desempleo está en el 11%, esa cifra actualmente es superior según economistas.

Alberto Pinto - Actualizado:

Inflación y desempleo agobia al panameño. Foto: Archivos

Contrario a lo que se esperaba, que para este periodo el desempleo empezara a disminuir y surgieran más plazas de empleos, la realidad es otra.

Versión impresa

Economistas y expertos en el tema laboral ven con mucha preocupación que la crisis del desempleo se agrava, debido a que la economía no está generando nuevos empleos.

Cifras del propio Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) demuestran lo crítica de la situación, en ese sentido entre enero y mayo 2022, en esta institución se tramitó 90 mil nuevos contratos, 47% menos que los 171 mil tramitados en el mismo período del 2019. Hasta abril 2022, la diferencia vs 2019 se mantuvo en 42% (ahora es 47%).

El consultor en Inserción Laboral, René Quevedo considera que el agravamiento de la crisis laboral es síntoma del deterioro de la confianza en el clima para la inversión privada en el país, sin la cual no habrá generación de empleos formales.

Plantea que el l tema de la confianza en el clima para atraer la inversión privada, particularmente extranjera (IED) es absolutamente clave en la coyuntura socioeconómica que vive el país, máxime con los resultados de la auditoría del GAFI que nos mantiene en su Lista Gris, lo que tiene un daño reputacional importante en los mercados financieros.

En ese sentido la economista Maribel Gordón recuerda que antes de la pandemia la generación de puestos de trabajo tenía una tendencia descendente, y actualmente se incrementa el nivel de desempleo, la informalidad y los bajos salarios, sin embargo no se ve una política dirigida a generar puestos de trabajos y nuevas fuentes de empleos que implicaría atender actividad económica vinculada fundamentalmente a la economía doméstica, a los microempresarios, a la actividad productiva que son los que generan los empleos.

"Aquí se está siguiendo una lógica como si no hubiese pasado nada donde se focalizan son los sectores improductivos y no son altamente generadores de fuentes de empleos.

VEA TAMBIÉN: Ley de incentivos turísticos: ¿Robo descarado o ventana de oportunidades?

El otro punto es que aún persisten 87, 000 personas que estaban empleadas que no han sido reintegradas.

Los puestos de empleos que se están generando son a tasas salariales menores, con lo cual la brecha entre costo de vida y salarios tiene una tendencia a profundizarse. Creo que hace falta una política económica dirigida a promover actividad económica productiva, que mire el mercado doméstico, que incentive y promueva al microproductor, al pequeño productor para generar fuentes de empleos y hablamos de empleos dignos porque los actuales están siendo esclavizantes", indica la catedrática.

Desde su punto de vista el Gobierno no ha hecho ningún esfuerzo para mejorar la situación, ya que no ha habido una política cónsona que provoque el desarrollo, a promover los sectores que requiere la economía que se promuevan por ejemplo todo el tema de la agroindustria.

Explica que el Gobierno debe apostar a todo lo que sería sectores impulsadores de desarrollo tecnológico e industrial, eso en Panamá está opacado y el sector servicio comercio tiene limitantes porque son menores generadores de empleos y las que son las pequeñas actividades la microempresas están en estado de dificultad.

Por su parte el economista Olmedo Estrada recuerda que para generar empleos se tiene que generar proyectos, proyectos empresariales. El empleo no se genera por caridad.

Esto tiene que ser a través de la generación de proyectos empresariales, entiéndase creación de empleos, crecimiento de las empresas, inversiones que se hagan en las empresas, porque si se quiere generar plazas de trabajo hay que invertir en su negocio y sino hay inversión cómo vas a poder contratar mano de obra si con los recursos que tienes actualmente no tiene como generar nuevos empleos, se necesita la inversión por eso la importancia de la inversión nacional y extranjera".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook