economia

Deuda pública de Japón alcanza nuevo record

- Publicado:
La deuda pública de Japón, la mayor del mundo industrializado respecto al producto interior bruto (PIB), alcanzó un nuevo récord en junio al situarse en casi 976,2 billones de yenes (unos 10 billones de euros), informó hoy el Gobierno nipón.

Desde finales del pasado marzo, mes en que concluye el año fiscal en Japón, el valor total de los bonos, obligaciones y créditos aumentó en 16,2 billones de yenes (unos 167.

570 millones de euros), lo que supone un incremento trimestral del 1,7 por ciento.

Buena parte de este aumento respondió a la deuda emitida para cubrir el gasto público destinado a las labores de reconstrucción en el noreste de Japón, arrasado por el devastador tsunami de marzo de 2011.

Japón cuenta con la mayor deuda pública del mundo industrializado y su economía, seriamente afectada en 2011 por el tsunami y la crisis nuclear iniciada en marzo, se ha visto también lastrada por la persistente apreciación del yen, que perjudica a las empresas exportadoras al recortar su competitividad en el exterior.

Según la agencia de calificación Fitch, que el pasado mayo rebajó la nota de la tercera economía mundial por su elevada deuda, estima que ésta alcanzará a finales de este año el 239 por ciento del PIB.

La enorme deuda japonesa tiene su origen a finales de los años 80, tras una década de pujanza, cuando tuvo lugar el estallido de la burbuja financiera, cuyas consecuencias aún pesan hoy.

Lo que diferencia la deuda nipona con la de otros países industrializados es el alto nivel de ahorro de los hogares, que asegura depósitos en el sistema, y el hecho de que casi la totalidad de los bonos está en manos de acreedores locales, principalmente bancos nacionales.

Esto los hace independientes de los tipos de cambio y concede al Gobierno un mayor margen de actuación en caso extremo, aunque no evita que buena parte de los impuestos se tengan que destinar a pagar los intereses.

Para sanear las cuentas públicas, el primer ministro, Yoshihiko Noda, ha elaborado una polémica reforma fiscal que incluye una discutida subida del IVA del 5 al 10 por ciento para 2015.

Está previsto que el Parlamento otorgue hoy el visto bueno a esa reforma, que le ha pasado una costosa factura política a Noda puesto que, para conseguir el apoyo opositor, se ha visto obligado a prometer 
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook