Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Diferencias por eficacia de decreto que autoriza rebaja en medicamentos

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / Descuentos / Farmacias / Medicamentos / Panamá

Panamá

Diferencias por eficacia de decreto que autoriza rebaja en medicamentos

Actualizado 2023/02/15 00:00:16
  • F. Paz
  •   /  
  • K. Lara
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Propietarios de farmacias afirman que más de 30 locales han cerrado y el desabastecimiento es mayor, mientras autoridades dicen que la medida ha beneficiado.

El descuento de 30% comenzó a aplicarse desde el 15 de agosto, en una lista de 170 medicamentos de gran consumo entre pacientes. Foto ilustrativa

El descuento de 30% comenzó a aplicarse desde el 15 de agosto, en una lista de 170 medicamentos de gran consumo entre pacientes. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno extiende subsidio del combustible hasta el 1 de abril

  • 2

    Dan último adiós a la niña de 10 años asesinada en Alanje

  • 3

    Unprofa: Treintena de farmacias han cerrado por el descuento del 30% en medicinas

Mientras que las autoridades aseguran que el descuento de 30% a medicamentos establecido por el Gobierno está ayudando a los panameños, los propietarios de pequeñas farmacias manifiestan que la medida los está 'quebrando'.

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Federico Alfaro, manifestó que con base en cifras y estudios que ha arrojado la inteligencia de mercado se ha visto el beneficio para los pacientes de comprar medicamentos más baratos.

"La gran mayoría de las farmacias, grandes y pequeñas, están ofreciendo ese descuento, sobretodo en medicamentos innovadores y ha beneficiado a los panameños", aseguró.

La comisión de alto nivel que analiza el tema de los medicamentos recomendó al mandatario extender este descuento, amparado en la Ley 1 de 2001, por seis meses más, hasta el 15 de agosto.

La prórroga es rechazada por los propietarios de pequeñas farmacias que lo ven como una amenaza para el futuro de sus negocios.

Orlando Pérez, presidente de la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa), señaló que la acción del Gobierno ha provocado que 30 farmacias hayan cerrado sus puertas en los últimos seis meses, lo que ha dejado a 150 personas sin trabajo, de forma directa e indirecta.

"Con la medida no solo se ha desmejorado el abastecimiento de medicamentos en el mercado nacional, sino el principio de oferta y demanda. Para las grandes farmacéuticas resulta un alto riesgo mantener sus operaciones en Panamá", declaró Pérez.'


Son 170 principios activos los que el Gobierno autorizó un descuento de 30%.

Una demanda contra el decreto fue presentada ante la Sala Tercera de la Corte Suprema por los propietarios de farmacias pequeñas.

Altos costos de medicinas en Panamá, sumado al desabastecimiento de medicinas de gran demanda en la CSS, motivaron que el Ejecutivo dictara esta disposición, contemplada en la Ley de Medicamentos.

Aunado a esta medida, otra lista de 132 medicamentos declarados en desabastecimiento crítico, están tratando de ser adquiridos por la CSS.

Al respecto, el ministro Alfaro reconoce que en los últimos meses algunas farmacias han cerrado, pero negó que se deba al decreto del Gobierno que establece los descuentos a 170 medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Pacientes reclaman medicamentos

"Conocemos de farmacias pequeñas que han tenido que cerrar operaciones, pero no necesariamente a causa del descuento, sino a situaciones económicas que venían previamente ejerciendo presión sobre sus finanzas", sostuvo el titular de Comercio.

Entre 7% y 8% de las farmacias no han cumplido con el descuento, de acuerdo con Federico Alfaro, quien justifica su argumento en un estudio de Acodeco, entidad que fiscaliza el cumplimiento del decreto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Jaime Olive, presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos, indicó que a pesar de que los cambios para abastecer de medicamentos a las entidades públicas son oportunos, hay que aceptar que "existen falencias para corregir y echar hacia adelante".

El profesional apuntó a la Caja de Seguro Social (CSS) y lo engorroso que continúan siendo los procesos para la adquisición de medicamentos por parte de la institución.

VEA TAMBIÉN: Bancos implementarán factura electrónica en tres etapas

"Lo que no podemos aceptar es que se diga que tienen el 90 % de abastecimiento, porque eso es falso. Hay que aceptar que tenemos falencias para echar hacia adelante", destacó Olive.

El farmacéutico forma parte de la mesa técnica de medicamentos instalada por el Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Panamá futsal masculino se llevó el oro en Guatemala. Foto: COP

Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá Sub-20 se quedó con la medalla de plata. Foto: COP

Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Las afectaciones se concentran en Tonosí, en la región santeña, y en Las Minas y Ocú, en Herrera. Foto. Thays Domínguez

Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".