Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Digitalizar la agricultura, un requisito para comer en el futuro según la FAO

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Consumidores / FAO / Hambre / Productores

Digitalizar la agricultura, un requisito para comer en el futuro según la FAO

Actualizado 2019/11/21 10:55:11
  • Efe @PanamaAmerica

Según la FAO, la revolución agrícola digital permitirá mejorar rendimientos y realizar un uso más eficiente de los recursos hídricos y energéticos para combatir el hambre.

Según la FAO, la agricultura digital creará sistemas mucho más productivos y adaptables a los cambios.

Según la FAO, la agricultura digital creará sistemas mucho más productivos y adaptables a los cambios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de presas podría afectar a la agricultura

  • 2

    Agricultura: pilar en la alimentación global

  • 3

    La agricultura en Latinoamérica y el Caribe y las claves para su futuro

El crecimiento de la población mundial y el acceso cada vez más restringido a recursos como las tierras cultivables obligan a apostar por la innovación tecnológica y digital para asegurar la producción alimentaria, explicó a Efe el Director adjunto de la División de Economía del Desarrollo Agrícola de la FAO, Marco Sánchez.

Sánchez, de origen costarricense, participó esta semana en una conferencia en Bruselas sobre "La alimentación del futuro" organizada por "Friends of Earth Europe".

Agricultura inteligente

Según la FAO, la revolución agrícola digital permitirá mejorar rendimientos y realizar un uso más eficiente de los recursos hídricos y energéticos para combatir el hambre, un problema que pese a haberse reducido con respecto a décadas anteriores, sigue sin resolverse.

"Para tener una agricultura inteligente hay que innovar y muchos países van a tener que liderar esa agenda", dijo este experto, que añadió que los que se encuentren en una situación más favorable, como la Unión Europea, "van a tener que apoyar a otros" para evitar las desigualdades en esa revolución agrícola.

VEA TAMBIÉN Subirán a $15 mil las sanciones a empresas reincidentes en la contratación ilegal de extranjeros

Según la FAO, la agricultura digital creará sistemas mucho más productivos y adaptables a los cambios, como los que provoca el calentamiento global, e incidirá en una mayor seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Técnicas de mejoramiento fitosanitario

El experto reflexionó en declaraciones a Efe sobre las técnicas de edición genética, que permiten por ejemplo producir plantas que consumen menos agua o son más resistentes y que en la UE están sometidas a una legislación muy restrictiva.

Algunas organizaciones ecologistas desconfían de estas tecnologías, que según los productores europeos terminarán llegando al mercado de la UE a través de países donde sí están permitidas, como Estados Unidos o Brasil.

"Desde la FAO no se ven los temas de producción aislados, sino el sistema alimentario como un todo", indicó Sánchez, que consideró que "cualquier intervención en el sistema alimentario va a tener ganadores y perdedores" y que al final lo que hay que hacer es asegurarse "de que haya más ganadores que perdedores".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las innovaciones tecnológicas "hay que analizarlas en el marco de las disyuntivas que crean. No habrá ninguna intervención que tenga solo a gente contenta", dijo.

Según puntualizó, parte de la resistencia hacia esos métodos viene de aquellos agricultores que "ven que van a tener un acceso muy complicado" a esas tecnologías y subrayó que por ese motivo, "la equidad es muy importante".

VEA TAMBIÉN Promotores rebajan hasta $15 mil a las viviendas para salir de inventarios existentes

Comportamiento de los consumidores

El experto de la FAO habló también de la importancia de un cambio de comportamiento entre los consumidores para mejorar los hábitos alimentarios, que debe ser impulsado por las autoridades.

"Cuando hablamos del problema pensamos en el hambre como lo que se da en África y Asia, sin embargo, un nuevo indicador de la FAO dice que dos billones de personas tienen inseguridad alimentaria moderada o severa" en el mundo, también las regiones más desarrolladas se ven afectadas, dijo.

De esos 2 billones de personas, 1,300 millones, el 8% de la población en Estados Unidos y Europa, sufre de "inseguridad alimentaria moderada", es decir, "la gente esta comiendo, pero con incertidumbre, de manera interrumpida o comiendo mal, lo que conlleva problemas de malnutrición".

Según el experto la UE, que es la región donde los índices "se ven más reducidos" y el comportamiento es "más homogéneo", puede "dar la pauta en las soluciones a llevar a la práctica para que el problema de la inseguridad moderada se reduzca".

En ese contexto, consideró importante el apoyo de los Veintiocho a terceros países, en el marco de los proyectos al desarrollo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

confabulario

Confabulario

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".