economia

Donald Trump afirma que el frenazo de China refleja eficacia de la guerra comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló de la desaceleración del crecimiento económico en China en medio de la reanudación de las conversaciones comerciales entre los países.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El país asiático mostró en los primeros seis meses de 2019 el menor crecimiento de su economía de los últimos 27 años. Foto: Cortesía.

El presidente estadounidense, Donald Trump, explicó el bajo crecimiento económico de China como consecuencia de sus aranceles, que tienen un "efecto enorme" sobre Pekín, y la razón por la que "miles de compañías" quieren salir del gigante asiático.

Versión impresa

"El crecimiento económico en China en el segundo trimestre es el menor que han tenido en 27 años. Los aranceles de EE.UU. están teniendo un efecto enorme en las compañías que quieren salir de China hacia países sin aranceles. Miles de empresas se están yendo", dijo Trump desde su cuenta de Twitter.

"Mientras tanto, estamos recibiendo miles de millones de dólares en aranceles de China, con posiblemente muchos más en camino. Estos aranceles están siendo pagados por China devaluando e inyectando, no por los contribuyentes estadounidenses", agregó.

Los economistas consideran que los aranceles son en última instancia sufragados por el consumidor estadounidense en forma de precios más altos, algo que el gobierno de Trump rechaza.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

El mandatario estadounidense comentaba así el último dato de crecimiento de la economía china, que se expandió a la tasa más baja en casi tres décadas al situarse durante el primer semestre de 2019 en el 6.3%, según los datos oficiales publicados ayer.

A finales de junio, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua a la guerra comercial, por lo que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.

Durante una reunión en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, los dos líderes accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la advertencia estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.

Amenazas

Trump había amenazado antes de la reunión con imponer aranceles de entre el 10 o el 25% a unos 325 mil millones de dólares en importaciones chinas, lo que había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas, que temían aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.

VEA TAMBIÉN Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

El acuerdo con Xi implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EE.UU. mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250 mil millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110 mil millones de dólares.

Las tensiones entre Washington y Pekín tienen sus raíces en el desequilibrio de la balanza comercial a favor de China, que exporta 419 mil millones de dólares más de lo que importa desde Estados Unidos, y que Trump asegura que se debe a las injustas prácticas comerciales del gigante asiático.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook