economia

Donald Trump afirma que el frenazo de China refleja eficacia de la guerra comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló de la desaceleración del crecimiento económico en China en medio de la reanudación de las conversaciones comerciales entre los países.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El país asiático mostró en los primeros seis meses de 2019 el menor crecimiento de su economía de los últimos 27 años. Foto: Cortesía.

El presidente estadounidense, Donald Trump, explicó el bajo crecimiento económico de China como consecuencia de sus aranceles, que tienen un "efecto enorme" sobre Pekín, y la razón por la que "miles de compañías" quieren salir del gigante asiático.

Versión impresa

"El crecimiento económico en China en el segundo trimestre es el menor que han tenido en 27 años. Los aranceles de EE.UU. están teniendo un efecto enorme en las compañías que quieren salir de China hacia países sin aranceles. Miles de empresas se están yendo", dijo Trump desde su cuenta de Twitter.

"Mientras tanto, estamos recibiendo miles de millones de dólares en aranceles de China, con posiblemente muchos más en camino. Estos aranceles están siendo pagados por China devaluando e inyectando, no por los contribuyentes estadounidenses", agregó.

Los economistas consideran que los aranceles son en última instancia sufragados por el consumidor estadounidense en forma de precios más altos, algo que el gobierno de Trump rechaza.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

El mandatario estadounidense comentaba así el último dato de crecimiento de la economía china, que se expandió a la tasa más baja en casi tres décadas al situarse durante el primer semestre de 2019 en el 6.3%, según los datos oficiales publicados ayer.

A finales de junio, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua a la guerra comercial, por lo que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.

Durante una reunión en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, los dos líderes accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la advertencia estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.

Amenazas

Trump había amenazado antes de la reunión con imponer aranceles de entre el 10 o el 25% a unos 325 mil millones de dólares en importaciones chinas, lo que había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas, que temían aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.

VEA TAMBIÉN Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

El acuerdo con Xi implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EE.UU. mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250 mil millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110 mil millones de dólares.

Las tensiones entre Washington y Pekín tienen sus raíces en el desequilibrio de la balanza comercial a favor de China, que exporta 419 mil millones de dólares más de lo que importa desde Estados Unidos, y que Trump asegura que se debe a las injustas prácticas comerciales del gigante asiático.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook