economia

Durante la Semana Santa, 3,577 personas visitaron áreas protegidas

En la Reserva Forestal de La Yeguada y en Isla Iguana se han construido servicios higiénicos con la finalidad que estas áreas protegidas puedan cumplir con brindar facilidades al público visitante.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Se ha dotado de telefonía con tecnología satelital a 20 lugares

Un total 3,577 personas han entrado a unos 29 sitios bajo la administración del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de estos 2,339 eran  nacionales y 1,238 extranjeros. Esta importante cantidad de público visitó las áreas protegidas del país durante los dos primeros días (jueves y viernes) del feriado de semana santa.  VEA TAMBIÉN Próximo lunes pondrán en marcha plataforma que permite verificar estatus de pólizas VEA TAMBIÉN Desmienten aviso de la Cancillería sobre Rusia Tan solo el jueves, se contabilizó 1,030 visitantes y este viernes la cifra iba por 2,543 cuando se hizo el informe de trabajo del periodo. Cantidad que no es definitiva porque aún continuaba la entrada a parques nacionales, marinos, refugios de vida silvestre, reservas forestales, monumentos y humedales, entre otros. Con motivo de las celebraciones de semana santa en todo el país se han dispuesto 564 colaboradores, que incluye a 444 funcionarios y 120 brigadistas voluntarios. Las áreas de mayor visita son la Reserva Forestal La Yeguada que tuvo 987 visitantes; le sigue el Parque Nacional Portobelo con 803, el Parque Nacional Marino Isla de Bastimentos con 477; Isla Iguana (Los Santos) con 443; el Parque Nacional Volcán Barú con 279 y el Parque Nacional San Lorenzo con 263 personas. El Ministerio de Ambiente ha reforzado las instalaciones. En la Reserva Forestal de La Yeguada y en Isla Iguana se han construido servicios higiénicos con la finalidad que estas áreas protegidas puedan cumplir con brindar facilidades al público visitante. Se ha dotado de telefonía con tecnología satelital a 20 lugares que no contaban con sistema de comunicación por su lejanía a los núcleos poblacionales con teléfono. MiAMBIENTE desarrolla una amplia labor para atender diferentes necesidades de la población; atender al público en las área protegidas, pero también para evitar y combatir los incendios de masa vegetal, monitorear y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones que regulan el ambiente y evitar las quemas descontroladas, el tráfico de madera y la cacería ilegales. Para efecto de cualquier queja o reporte de anomalías, los interesados pueden llamar a las direcciones regionales de MiAMBIENTE en provincias; además al 311 que está en contacto con las oficinas del COE en Aguadulce. En caso de incendios de masa vegetal, reportarlo a los números 6379-4611, 512-6430 y 512-6148
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook