economia

Durman seguirá en Panamá

Mireya Rodríguez - Publicado:
Por el momento, los 150 trabajadores que tiene la empresa tica Durman Esquivel en Panamá no serán cesados de sus funciones, luego de que la misma fuera adquirida por la belga Aliaxis.

Gustavo Barreiro, gerente de Durman Esquivel en Panamá, fue enfático al señalar que los empleados "no serán despedidos".

En días pasados, la empresa tica fue comprada por el grupo Aliaxis, por un millón 061 mil 117 dólares.

Debido a la compra, se informó que Aliaxis también podría hacerse de Amanco, el mayor competidor de Durman Esquivel, pero su gerente, Rodolfo Santamaría, desmintió esta posibilidad.

Durman Esquivel se dedica al negocio de tuberías, pegamentos, canoas y bombas, entre otros.

Con esa familia suya tan querida, tan especial, que reza unida y que lucha unida por conseguir sus ideales, la familia Gago Salinero, Don Ricardo trabaja como empresario.

En la empresa distribuidora de frutas y vegetales, y también en la Aldea Navideña, "un negocio de unidad familiar porque está dedicado a la Navidad".

Porque así como su famlia, su patria le importa tanto-su ayer, su presente y su futuro- es que que Don Ricardo quisiera que más panameños comprendieran que vivimos un tiempo histórico.

Insta a que "dejemos de creernos islas, que cada persona no piense sólo en sus intereses y que pensemos como nación.

Esta generación se enfrenta a un desafío difícil que sólo logrará el éxito en la unidad como país".

Todos deben tratar de sacar tiempo para visitar el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, donde la Colección Ricardo Gago Salinero los estará esperando desde el 21 de noviembre.

Más detalles sobre tan importante colección los provee la Dra.

Angeles Ramos Baquero, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del Museo.

Explica que "definir en una colección tan amplia y significativa como ésta no sólo es difícil, sino imposible; es como para un padre decidir que hijo es más inteligente o a quien quiere más, yo creo que los grupos de piezas son significativos en sí mismo y en su conjunto, hay piezas muy significativas como un documento en que el Senado de Estados Unidos de 1904 aprueba la Constitución de Panamá y esta Constitución es traducida al inglés.

Este documento es muy interesante e importante y agradecemos el desprendimiento de Don Ricardo al donarlo.

Si vemos la colección de mapas y planos, hay un mapa muy antiguo de la ruta del ferrocarril que es un mapa extraordinario, así que creo hay de todo para todo el mundo, objetos de interés para los panameños y quienes visiten nuestro Museo".

Valga señalar que en "Visión de un Panamñeo del Siglo XXI", la gente podrá conocer y apreciar "el legado de un coleccionista, de su búsqueda, de su pensamiento y de sus intereses".

Una vez pasada la exhibición temporal, la colección se va a integrar en las exhibiciones que ya tiene el Museo.

Eso sí, recalca la directora del Museo "por supuesto siempre va a permanecer en su cédula la procedencia de la colección de Don Ricardo, pero es muy interesante ver esta colección en su conjunto, verla como el producto del pensamiento de este coleccionista del siglo XXI".

Actualmente el Museo del Canal Interoceánico de Panamá tiene colecciones permanentes de mapas y planos, numismática, filatélica, de grabados, de documentos.

.

.

Finalmente, sobre la gran misión del Museo, de cara a la ampliación de la vía acuática, la Dra.

Ramos Baquero señala que el Museo habrá de "recolectar los testimonios de esa obra, recolectar fotografías, películas, y todo lo que pueda ayudarnos a contar la historia de lo que pasó durante la ampliación del Canal, esta es una misión importantísima y que esperamos poder desempeñar en los próximos años".

Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook