economia

"Economía panameña crece a un buen ritmo", Dulcidio de la Guardia

Luis Miguel Avila/@lavila15 - Actualizado:

"Economía panameña crece a un buen ritmo", Dulcidio de la Guardia

Dulcidio de la Guardia Ministro de Economía y Finanzas (Mef) destacó que la economía panameña está creciendo a buen ritmo, el año pasado panamá creció a una tasa de 6,2% , seis veces más que el promedio de América Latina. Añadió que este año el Fondo Monetario Internacional y las agencias evaluadoras  internacionales están pronosticando que Panamá va a liderar el crecimiento de la región por una cifra similar a la del año pasado. Resaltó que según cifras del Ministerio de Trabajo en los dos primeros meses del año se crearon 44,700 nuevos empleos, eso es 5% más que la misma cantidad de trabajo que se dieron en 2014, lo que da muestra de que la economía crece a buen ritmo. "La semana pasada hicimos una colocación de bonos en los mercados internacionales,  consiguiendo la tasa de interes más baja que ha conseguido Pnamá en su historia , Gestionamos 1,250 milones a una tasa de interés de 3.89% y recibimos ofertas por parte de los inversores del en los mercados de New York  por 5,730 millones de dólares" acotó de la Guardia. Guardia agregó que la emisión de estos bonos es necesario por que Panamá tiene que realizar pago de capitales, tenemos una emisión de bonos que vence en el mes de marzo y los cuales hay que pagarlos y tenemos que hacerle frente al déficit fiscal que el Estado está incurriendo productos de las obras ques e están llevando a cabo. El ministro del Mef señaló que Panamá venía creciendo a un ritmo muy acelerado y eso produjo lo que los economistas conocen como "sobrecalentamiento", lo que se ha visto reflejado durante muchos años en los precios de los alimentos y eso empezaba a generar reacciones que no eran buenos para la economía panameña.

Destacó que ahora crecemos a un ritmo mucho más sostenible,  en 2014 un 6% y este año se espera tener un crecimiento sostenible.

Versión impresa

Acotó  que las recaudaciones de Itbms hasta febrero de este año acumuladas han estado 5 millones menos que en el mismo periodo de 2014, pero que esto no le preocupa cuando se compará con una tasa de 1,200 millones esto no representa ni el 1% de variación con relación al año anterior.

Guardia dijo que hay que recordar que el dólar a tenido una depreciación considerable en comparación con otras monedas, lo que ha visto reflejado en las importaciones panameñas que son una buena parte de los bienes de consumo de Panamá, los cuales  han bajado de precio.   

 

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook