economia

La economía de El Salvador se contrajo 9.3% hasta junio

La fuente, que aseguró que la economía del empobrecido país centroamericano no se contrajo más por "políticas contracíclicas", apuntó que "el principal efecto económico de la pandemia en el país se observó en el segundo trimestre".

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La institución financiara mantiene su proyección de una caída. EFE

La economía de El Salvador se contrajo un 9.3% durante el primer semestre del 2020, frente al mismo lapso del 2019, a raíz de los efectos de la pandemia del coronavirus, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Versión impresa

La fuente, que aseguró que la economía del empobrecido país centroamericano no se contrajo más por "políticas contracíclicas", apuntó que "el principal efecto económico de la pandemia en el país se observó en el segundo trimestre".

Entre abril y junio el producto interno bruto (PIB) salvadoreño sufrió una contracción del 19.2%, frente al mínimo crecimiento del 0.8% computado durante el primer trimestre.

Además de los efectos del cierre de la economía por el confinamiento deben "sumarse los daños de la tormenta tropical Amanda, que afectó al territorio salvadoreño a inicios de junio del presente año, dada la vulnerabilidad del país a este tipo de fenómenos naturales".

Las únicas actividades económicas que registraron crecimiento en el lapso en estudio fueron las actividades financieras y de seguros (6.1%), suministro de agua (3.1%), suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (2%), y actividades de atención de la salud humana (0.1%).

La institución financiara agregó que mantiene su proyección de una caída del PIB de entre 6.5% y 8.5% al cierre del 2020, tasa que "estará determinada principalmente por el comportamiento de los diferentes agentes económicos, de la evolución de la pandemia, del desempeño económico de nuestros principales socios comerciales y de las medidas de apoyo gubernamentales que se implementen".

Por otra parte, apuntó que "las proyecciones de crecimiento económico han sido revisadas al alza para el período 2021-2023 respecto a lo proyectado en junio de 2020".

VEA TAMBIÉN: Instalan mesa para acuerdo de pago en el alquiler de los locales comerciales

El Gobierno de El Salvador propuso el miércoles a la Asamblea Legislativa un presupuesto nacional para el 2021 de 7.453,5 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook