Skip to main content
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
Trending
Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / The Economist proyecta expansión del PIB en 11%

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crecimiento económico / Panamá / Pandemia

Panamá

The Economist proyecta expansión del PIB en 11%

Actualizado 2021/05/18 06:40:59
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El pronóstico de repunte asume que un lanzamiento constante de vacunas permitirá que la actividad se reanude, incluyendo la construcción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Unidad de Inteligencia de Negocios anticipó una demanda interna débil y una economía doméstica relativamente deprimida en el 2021, que se irá recuperando a partir del 2022, para estabilizarse en el 2023-2025.

La Unidad de Inteligencia de Negocios anticipó una demanda interna débil y una economía doméstica relativamente deprimida en el 2021, que se irá recuperando a partir del 2022, para estabilizarse en el 2023-2025.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Garay: 4 ascensos en 9 meses para llegar a ser comisionado

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Pesistas panameños, indignados con recibimiento en el aeropuerto de Tocumen

Tras una abrupta recesión de Panamá provocada por el coronavirus, The Economist estimó ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) real del país crecerá un 11% este año.

La Unidad de Inteligencia de Negocios anticipó una demanda interna débil y una economía doméstica relativamente deprimida en el 2021, que se irá recuperando a partir del 2022, para estabilizarse en el 2023-2025.

Agregó que el consumo y la inversión privada impulsarán la recuperación, pero la escala y la naturaleza de la recesión inducida por la pandemia obstaculizará las perspectivas de crecimiento.

"Nuestro pronóstico de repunte asume que un lanzamiento constante de vacunas permitirá que la actividad se reanude; y la construcción y las comunicaciones se reanudarán después de los graves impactos del año pasado", añadió.

El documento también detalló que "luego de las interrupciones inducidas por la pandemia, la actividad en la mina Cobre Panamá se acelerará. Se espera que la mina produzca más de 330 mil toneladas de cobre y 145 mil onzas troy de oro por año para el 2023. Esto, junto con un aumento de los proyectos de obras públicas, como los $4.400 millones".

Además la expansión del sistema de metro en la capital (que se completará en 2025), impulsará inversión. Sin embargo, retrasos en otros proyectos, incluida la construcción de un nuevo puente sobre el Canal de Panamá (valorado en $1.500 millones) impedirá un crecimiento más rápido, aseguró The Economist.

Para los economistas esto no es un crecimiento real sino una recuperación, tras la caída del 20% el año pasado, un aumento del desempleo del 18.5% y la tasa de informalidad en un 52%.'

330


mil toneladas de cobre se espera que la mina Cobre Panamá produzca este año.

13%


de desempleo, aún asumiendo que la misma PEA del 2020 creará más de 111 mil empleos.

El economista Augusto García señaló que cualquier tasa de crecimiento no es crecimiento real porque se está recuperando de lo que se perdió en el 2020.

VEA TAMBIÉN: Mitradel reitera que en junio deben reactivarse todos los contratos del sector primario

"Esto es positivo porque hay mayor movimiento económico, lo que genera una activación de empleo. Pero aún estamos lejos de llegar a lo que teníamos en el 2019", expresó.

The Economist además pronosticó que el crecimiento del PIB se consolidará en 2022, aumentará en un 8% y se estabilizará en 2023-25 en 3.6%, pero todo esto dependerá de un entorno externo estable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La recuperación del comercio mundial impulsará el sector de los servicios (especialmente el transporte), que seguirá siendo un pilar de la economía", afirmó.

Por su parte, el empresario y experto en temas laborales, René Quevedo expresó que ante la grave estrechez de liquidez, precaria situación financiera y sobreendeudamiento del Estado, los recursos para estos proyectos sólo podrá venir de la inversión privada, a través del financiamiento bancario, y de la Inversión Extranjera Directa.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos en Panamá colocan 4,057 unidades en marzo

Por otra parte, señaló que las proyecciones de crecimiento económico y desempleo para el 2021 parecen optimistas.

"Un 13% de desempleo, aún asumiendo la misma Población Económicamente Activa del 2020 (2,003,258), asumiría la creación de más de 111 mil empleos en el 2021, lo cual representaría la segunda cifra más alta de generación anual de empleo, superada sólo por los 120,285 generados en el 2012, durante la Ampliación del Canal, entre otros proyectos", manifestó.

A pesar de lo optimista en materia de crecimiento económico, en dos informes previos, The Economist ha manifestado su preocupación con respecto al posible impacto del deterioro del clima de gobernabilidad y el riesgo de conflictividad social sobre los negocios en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".