Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión
Para Quevedo, el problema no es la Ley 462, sino que Estado se ha convertido en el único generador de empleo formal con dinero prestado.
Hay muchos jóvenes que no logran conseguir empleos. Foto: Archivo
El economista René Quevedo advirtió sobre la urgente necesidad de establecer un diálogo que no se centre en derogar la Ley 462, sino en buscar soluciones reales al desempleo en el país.
Para Quevedo, el problema no es la Ley 462, sino que Estado se ha convertido en el único generador de empleo formal con dinero prestado, con una deuda externa que se incrementado en 40 mil millones de dólares.
“Nos hemos endeudado para financiar funcionarios e informales en una economía de la cual los jóvenes no son parte”, precisó en Nex Noticias.
Quevedo explicó que desde 2012 el único que genera empleos formal y los mayores aumentos salariales es el Estado.
Actualmente, hay 24,000 asalariados menos en el sector privado y 63,000 funcionarios más que en agosto de 2012.
Detalló que en este periodo de tiempo de los nuevos funcionarios, 38% son educadores, 28% personal de la salud y 27% corresponde a la administración pública.
En cuanto a los aumentos salariales, los educadores han visto un incremento del 96%, el personal de salud del 65% y la administración pública del 55%, mientras que en el resto de la economía el aumento ha sido del 43%.
Quevedo también criticó los constantes cierres de calles, señalando que afectan directamente al empleo, ya que en una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática.
Además, lamentó la pérdida de 5,000 empleos en la provincia de Bocas del Toro tras el paro de labores de los trabajadores de la empresa Chiquita Panamá, y no descartó que se repita lo mismo que sucedió en Puerto Armuelles con el cierre de las bananeras.
Cuestionó por qué invertir en Panamá ha dejado de ser un buen negocio, porque "sin inversión privada la CSS está condenada a muerte, haga lo que se haga", afirmó.