economia

Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Para Quevedo, el problema no es la Ley 462, sino que Estado se ha convertido en el único generador de empleo formal con dinero prestado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay muchos jóvenes que no logran conseguir empleos. Foto: Archivo

 El economista René Quevedo advirtió sobre la urgente necesidad de establecer un diálogo que no se centre en derogar la Ley 462, sino en buscar soluciones reales al desempleo en el país.

Versión impresa

Para Quevedo, el problema no es la Ley 462, sino que Estado se ha convertido en el único generador de empleo formal con dinero prestado, con una deuda externa que se incrementado en 40 mil millones de dólares. 

“Nos hemos endeudado para financiar funcionarios e informales en una economía de la cual los jóvenes no son parte”, precisó en Nex Noticias.

Quevedo explicó que desde 2012 el único que genera empleos formal y los mayores aumentos salariales es el Estado.

Actualmente, hay 24,000 asalariados menos en el sector privado y 63,000 funcionarios más que en agosto de 2012.

Detalló que en este periodo de tiempo de los nuevos funcionarios, 38% son educadores, 28% personal de la salud y 27%  corresponde a la administración pública.

En cuanto a los aumentos salariales, los educadores han visto un incremento del 96%, el personal de salud del 65% y la administración pública del 55%, mientras que en el resto de la economía el aumento ha sido del 43%.

Quevedo también criticó los constantes cierres de calles, señalando que afectan directamente al empleo, ya que en una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática.

Además, lamentó la pérdida de 5,000 empleos en la provincia de Bocas del Toro tras el paro de labores de los trabajadores de la empresa Chiquita Panamá, y no descartó que se repita lo mismo que sucedió en Puerto Armuelles con el cierre de las bananeras.

Cuestionó por qué invertir en Panamá ha dejado de  ser un buen negocio, porque "sin inversión privada la CSS está condenada a muerte, haga lo que se haga", afirmó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook