economia

Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

De acuerdo con el economista Baudilio Márquez es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

A pesar de la reactivación económica que poco a poco se ha registrado en medio de la pandemia de la COVID-19, la economía panameña aún no se encuentra en un estado de fluidez como anteriormente.

Versión impresa

Tras la suspensión de contratos y de salarios recortados, el panameño ha buscado la manera de sobrevivir, ya que el Bono o Vale Digital no es suficiente en muchos hogares panameños, dijo el economista Baudilio Márquez.

De acuerdo con el economista es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir. 

El economista reconoció que posicionarse nuevamente no será tan rápido, pero se abre una ventana para que el dinero circule y no haya tanto desempleo.

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Es decir que se ha incrementado entre un 15% y un 20%, ya que hoy día aquel panameño que trabajaba por ejemplo, en el área del turismo, al tener su contrato suspendido, ha optado por reinventarse para obtener algo de dinero y ha puesto algún negocio en su residencia o ha salido a vender algún artículo.

Para el 2021 la economía informal crecerá aún más, aseguró el economista, si el Gobierno Nacional no empieza a mover la economía, siempre teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad para protegerse contra la COVID-19.

"Se esperaba que el sector de la construcción iba a tener una apertura más impactante" manifestó Márquez, sin embargo, actualmente este sector se encuentra mermado y la mayoría de los trabajadores se mantienen realizando "camarones".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

Al tiempo que añadió que la economía informal, es una economía de subsistencia, es una economía del día a día, de manera que aquellos que se están dedicando actualmente a esto, es para un consumo del día a día.

El economista añadió que existe una lista de propiedades que para este año no se han podido vender por el tema de la pandemia y los bancos no han podido aprobar hipotecas.

Es oportuno que se hagan edificaciones escolares y que la Línea 3 del Metro, por ejemplo continúe, y que se den inversiones públicas, a juicio de Márquez para que la cadena de la economía pueda continuar y no se estanque aún más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook