economia

Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

De acuerdo con el economista Baudilio Márquez es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

A pesar de la reactivación económica que poco a poco se ha registrado en medio de la pandemia de la COVID-19, la economía panameña aún no se encuentra en un estado de fluidez como anteriormente.

Versión impresa

Tras la suspensión de contratos y de salarios recortados, el panameño ha buscado la manera de sobrevivir, ya que el Bono o Vale Digital no es suficiente en muchos hogares panameños, dijo el economista Baudilio Márquez.

De acuerdo con el economista es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir. 

El economista reconoció que posicionarse nuevamente no será tan rápido, pero se abre una ventana para que el dinero circule y no haya tanto desempleo.

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Es decir que se ha incrementado entre un 15% y un 20%, ya que hoy día aquel panameño que trabajaba por ejemplo, en el área del turismo, al tener su contrato suspendido, ha optado por reinventarse para obtener algo de dinero y ha puesto algún negocio en su residencia o ha salido a vender algún artículo.

Para el 2021 la economía informal crecerá aún más, aseguró el economista, si el Gobierno Nacional no empieza a mover la economía, siempre teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad para protegerse contra la COVID-19.

"Se esperaba que el sector de la construcción iba a tener una apertura más impactante" manifestó Márquez, sin embargo, actualmente este sector se encuentra mermado y la mayoría de los trabajadores se mantienen realizando "camarones".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

Al tiempo que añadió que la economía informal, es una economía de subsistencia, es una economía del día a día, de manera que aquellos que se están dedicando actualmente a esto, es para un consumo del día a día.

El economista añadió que existe una lista de propiedades que para este año no se han podido vender por el tema de la pandemia y los bancos no han podido aprobar hipotecas.

Es oportuno que se hagan edificaciones escolares y que la Línea 3 del Metro, por ejemplo continúe, y que se den inversiones públicas, a juicio de Márquez para que la cadena de la economía pueda continuar y no se estanque aún más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook