economia

Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

De acuerdo con el economista Baudilio Márquez es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

A pesar de la reactivación económica que poco a poco se ha registrado en medio de la pandemia de la COVID-19, la economía panameña aún no se encuentra en un estado de fluidez como anteriormente.

Versión impresa
Portada del día

Tras la suspensión de contratos y de salarios recortados, el panameño ha buscado la manera de sobrevivir, ya que el Bono o Vale Digital no es suficiente en muchos hogares panameños, dijo el economista Baudilio Márquez.

De acuerdo con el economista es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir. 

El economista reconoció que posicionarse nuevamente no será tan rápido, pero se abre una ventana para que el dinero circule y no haya tanto desempleo.

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Es decir que se ha incrementado entre un 15% y un 20%, ya que hoy día aquel panameño que trabajaba por ejemplo, en el área del turismo, al tener su contrato suspendido, ha optado por reinventarse para obtener algo de dinero y ha puesto algún negocio en su residencia o ha salido a vender algún artículo.

Para el 2021 la economía informal crecerá aún más, aseguró el economista, si el Gobierno Nacional no empieza a mover la economía, siempre teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad para protegerse contra la COVID-19.

"Se esperaba que el sector de la construcción iba a tener una apertura más impactante" manifestó Márquez, sin embargo, actualmente este sector se encuentra mermado y la mayoría de los trabajadores se mantienen realizando "camarones".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

Al tiempo que añadió que la economía informal, es una economía de subsistencia, es una economía del día a día, de manera que aquellos que se están dedicando actualmente a esto, es para un consumo del día a día.

El economista añadió que existe una lista de propiedades que para este año no se han podido vender por el tema de la pandemia y los bancos no han podido aprobar hipotecas.

Es oportuno que se hagan edificaciones escolares y que la Línea 3 del Metro, por ejemplo continúe, y que se den inversiones públicas, a juicio de Márquez para que la cadena de la economía pueda continuar y no se estanque aún más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook