economia

Economistas ven como injusto que Panamá siga en lista de "paraísos fiscales" de Francia

Francia actualizó ayer su lista de 'paraísos fiscales', en la que decidió sacar a Guatemala y mantener a Panamá, pese al diálogo entablado con las actuales autoridades panameñas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo - Publicado:

La actualización de la lista incluye a 13 estados o territorios, entre ellos, Panamá. Foto: Víctor Arosemena

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, consideró como injusta la decisión de Francia de mantener a Panamá en su lista de "paraísos fiscales", a pesar de que el país ha trabajado en una hoja de ruta para tratar de salir de dicho listado.

Versión impresa

El Ministerio francés de Economía dejó claro ayer que "pese al diálogo entablado, el estado de la cooperación fiscal con Panamá no ha permitido progresos suficientes que justifiquen una retirada de la lista francesa".

A finales del año pasado, Panamá y Francia firmaron una declaración de intenciones relativa a la creación de un grupo de trabajo sobre cooperación en transparencia fiscal y financiera con la finalidad de buscar los mecanismos para excluir a la República de Panamá de la lista francesa de países no cooperadores en materia fiscal.

Sin embargo, Panamá figura en la lista, que incluye a aquellos que no cooperan en materia fiscal, junto a otros 12 países o territorios. Entre ellos: Anguilla, Bahamas, Fiyi, Guam, Islas Vírgenes americanas, Islas Vírgenes Británicas, Omán, Samoa Americana y Samoa, las Seychelles, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

VEA TAMBIÉN Gobierno decide extender el Control de precios por seis meses más, sin sacar nuevos productos

Por su parte, Guatemala, junto a Brunei, las Islas Marshall, Nauru y Niue, dejaron de ser considerados como "paraísos fiscales" por la ratificación de la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal del Consejo de Europa y de la Ocde".

"Nos llama mucho la atención que Francia mantenga una postura, cuando los franceses han estado implicados en muchas situaciones relacionadas a otros países, mientras que Panamá, un país pequeño, que ha hecho muchos ajustes, como la legislación, en la cual la evasión constituye un delito, modificaciones en la banca y temas de seguros y valores e inclusive una nueva Superintendencia de Sujetos No Financieros, no se le ha reconocido el esfuerzo", expresó Moreno.

Al economista le preocupa que se hagan todos los esfuerzos y todavía no se entienda de que el país está haciendo las cosas bien, como ha sucedido en el pasado.

VEA TAMBIÉN $100 millones aportará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos al Tesoro Nacional

En defensa

En el 10.º aniversario del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en París, Francia, después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers la viceministra Erika Mouynes acotó: "Ya es hora que quede claro que el término Panama Papers es incorrecto y este foro debe respetar nuestra aclaración". En ese escándalo más del 75% de las sociedades eran de otras jurisdicciones y los beneficiarios tampoco eran panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook