economia

Economistas ven como injusto que Panamá siga en lista de "paraísos fiscales" de Francia

Francia actualizó ayer su lista de 'paraísos fiscales', en la que decidió sacar a Guatemala y mantener a Panamá, pese al diálogo entablado con las actuales autoridades panameñas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo - Publicado:

La actualización de la lista incluye a 13 estados o territorios, entre ellos, Panamá. Foto: Víctor Arosemena

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, consideró como injusta la decisión de Francia de mantener a Panamá en su lista de "paraísos fiscales", a pesar de que el país ha trabajado en una hoja de ruta para tratar de salir de dicho listado.

Versión impresa

El Ministerio francés de Economía dejó claro ayer que "pese al diálogo entablado, el estado de la cooperación fiscal con Panamá no ha permitido progresos suficientes que justifiquen una retirada de la lista francesa".

A finales del año pasado, Panamá y Francia firmaron una declaración de intenciones relativa a la creación de un grupo de trabajo sobre cooperación en transparencia fiscal y financiera con la finalidad de buscar los mecanismos para excluir a la República de Panamá de la lista francesa de países no cooperadores en materia fiscal.

Sin embargo, Panamá figura en la lista, que incluye a aquellos que no cooperan en materia fiscal, junto a otros 12 países o territorios. Entre ellos: Anguilla, Bahamas, Fiyi, Guam, Islas Vírgenes americanas, Islas Vírgenes Británicas, Omán, Samoa Americana y Samoa, las Seychelles, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

VEA TAMBIÉN Gobierno decide extender el Control de precios por seis meses más, sin sacar nuevos productos

Por su parte, Guatemala, junto a Brunei, las Islas Marshall, Nauru y Niue, dejaron de ser considerados como "paraísos fiscales" por la ratificación de la convención sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal del Consejo de Europa y de la Ocde".

"Nos llama mucho la atención que Francia mantenga una postura, cuando los franceses han estado implicados en muchas situaciones relacionadas a otros países, mientras que Panamá, un país pequeño, que ha hecho muchos ajustes, como la legislación, en la cual la evasión constituye un delito, modificaciones en la banca y temas de seguros y valores e inclusive una nueva Superintendencia de Sujetos No Financieros, no se le ha reconocido el esfuerzo", expresó Moreno.

Al economista le preocupa que se hagan todos los esfuerzos y todavía no se entienda de que el país está haciendo las cosas bien, como ha sucedido en el pasado.

VEA TAMBIÉN $100 millones aportará la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos al Tesoro Nacional

En defensa

En el 10.º aniversario del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en París, Francia, después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers la viceministra Erika Mouynes acotó: "Ya es hora que quede claro que el término Panama Papers es incorrecto y este foro debe respetar nuestra aclaración". En ese escándalo más del 75% de las sociedades eran de otras jurisdicciones y los beneficiarios tampoco eran panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook