economia

Ejecutivo advierte a ministros sobre fecha límite de licitaciones por cierre del año fiscal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé un crecimiento económico en Panamá del 4.2%.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades fortalecen medidas para atraer nuevos inversionistas. Foto: Pexels

El presidente de la República, José Raúl Mulino, mencionó, durante su conversatorio semanal, que instruyó a los ministros sobre el cierre del año fiscal con el objetivo de que presenten antes del 30 de agosto sus licitaciones y puedan obtener los recursos necesarios para su ejecución.

Versión impresa

“El producto licitado cuenta con los recursos sin ningún problema (…); el cierre del año fiscal es el primero de septiembre, de ahí para adelante ya no hay más que hacer”, dijo.

El mandatario aspira a que las inversiones públicas programadas para la vigencia fiscal 2026 contribuyan a dinamizar la economía, ya que, pese a la rigidez del presupuesto, se ha destinado un monto importante a este renglón.

Reiteró que, poco a poco, trabajarán en la transformación del Estado para que la ejecución de los recursos sea más eficiente y se pueda medir, facilitando la toma de decisiones financieras.

Según Mulino, hay varios proyectos estancados debido al proceso burocrático de licitación actual, no obstante, espera que pronto se puedan ejecutar para informar al país sobre utilización de dichos fondos.

Agregó que el tema de la deuda es importante porque casi 5,000 millones de dólares del presupuesto son destinados a este sector lo que evidentemente afecta el desarrollo de diversos proyectos de infraestructura, sin embargo, lo que se busca durante la vigencia fiscal 2026 es que el país sea autosustentable y deje de pedir préstamos.

Las autoridades consideran que la estimación de crecimiento del país realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta mayor confianza a nivel local e internacional, y a su vez, promueve las inversiones.

Este viernes, el presidente viajará hacia New York (Estados Unidos) para reunirse con una serie de empresarios que buscan desarrollar sus operaciones en Panamá.

“Es importante que estemos en el radar de jugadores mundiales con intereses para desarrollar empresas de distinta índole en nuestro país”, subrayó.

Asimismo, se tiene contemplado para el mes de septiembre un viaje a Brasil para reforzar lazos comerciales, industriales y tecnológicos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Suscríbete a nuestra página en Facebook